Leyes de los gases

Página 6 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • PRACTICA DE TERMODINAMICA UNITEC

    temperatura a presión constante en un sistema gaseoso para comprobar la ley de Boyle y Mariotte y la ley de Charles. Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición de una sustancia pura para comprobar la relación que existe entre la temperatura de ebullición y la presión. GAS IDEAL Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con

    Palabras: 1309 - Páginas: 6
  • RESUMEN DEL ESTADO GASEOSO

    investigaciones sobre gases fueron fundamentales en el conocimiento de la estructura intensa de la materia. 1. Lavoisier: Científico francés para descubrir la ley de conservación de la masa, estudió la reacción entre hidrógeno y oxígeno en fase gaseosa para sintetizar el agua.. 2. En el desarrollo de la teoría atómica: Dalton, Científico inglés que planteó la

    Palabras: 1840 - Páginas: 8
  • Problemario De Quimicada Aplicada

    QUÍMICA APLICADA PROBLEMARIO No. 2 GASES IDEALES Y GASES REALES 1. LEY DE BOYLE Qué volumen de un gas a presión atmosférica se requiere para llenar un depósito de 2.5 m3 bajo una presión manométrica de 7486 mmHg . 2. LEY DE GAY LUSSAC Durante un incendio, los gases en un recinto se expanden y pueden llegar a romper ventanas herméticas. Suponga que una habitación de 10 pies × 12 pies con techo a 7 pies que estaba a 1 atm y 25 ºC, se comienza a incendiar. La temperatura en el recinto

    Palabras: 678 - Páginas: 3
  • El Comportamiento De Los Gases

    PRÁCTICA DE QUÍMICA: COMPORTAMIENTO DE LOS GASES OBJETIVO Observar el comportamiento de los gases, así como las variables que los afectan y ejemplificar los enunciados de las leyes de los mismos. INTRODUCCIÓN El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de otras por distancias mucho mayores del tamaño del diámetro real de las moléculas, es entonces, que el volumen ocupado por el gas (V) depende de la presión (P), la temperatura

    Palabras: 658 - Páginas: 3
  • Practica 2 Quimica Aplicada Upiicsa

    Resumen: En la práctica medimos el volumen del gas que estaba depositado en un sistema con dos vasos de precipitado uno más grande que el otro en el cual el mas chico lo pusimos a calentar dentro del colocamos un matraz en un soporte y este mismo lo conectamos por medio de un tapón en el cual fue conectado con una manguera a una bureta la cual se llenó de agua al mismo nivel que el vaso de precipitado más grande después registramos los datos cuando aumentaba la temperatura y como se comportaba

    Palabras: 1178 - Páginas: 5
  • Historia de la energia electrica en colombia

    formula entre dos, es decir, 85.5g. Los gases se conocen como el estado de agregación o estado de la materia en el que las sustancias no tienen un volumen ni forma definido, por lo que adoptan las del recipiente que los contiene (figura 1). Un gas está formado por partículas llamadas moléculas, las cuales casi no son atraídas unas por otras por lo que se mueven en un espacio a alta velocidad surgiendo así las propiedades de los gases. Pueden comprimirse fácilmente, debido a que existen

    Palabras: 5180 - Páginas: 21
  • Laboratori. Comportamiento De Sistemas Gaseosos

    determinar el comportamiento de los gases aplicando diferentes experimentos basados en las leyes fundamentales, y utilizando diferentes materiales y reactivos para comprobar el comportamiento de las leyes en dichos experimentos. Utilizando las leyes fundamentales que fueron: leyes de los gases ideales, la ley de Boyle, la ley de Charles, la ley de Graham, la ley Dalton y principio de Avogadro, también deduciendo la ecuación del gas ideal, unidades de la constante general de los

    Palabras: 3610 - Páginas: 15
  • Reporte de Experimento - Ley de Gay-Lussac

    comprobar la ley de Gay-Lussac” Introducción Este trabajo ha sido elaborado con la finalidad de incursionar un poco más en el tema de Gases y así demostrar que éstos no solo son parte fundamental de la Química sino también de la vida diaria y además de que la experimentación con gases está al alcance de nuestras manos gracias a experimentos caseros como los que más adelante están incluidos que si bien son sencillos también son muy efectivos y nos ayudan a comprobar leyes como las que

    Palabras: 1456 - Páginas: 6
  • Neumática

    órganos musicales, en la minería y en siderurgia. Fue el griego KTESIBIOS (285 A. C. – 222 A. C.). Quien escribió los primeros tratados acerca del tema y es considerado el padre de la Neumática. Y además, construyó una catapulta de aire comprimido. Sólo desde aprox. 1950 podemos hablar de una verdadera aplicación industrial de la neumática en los procesos de fabricación ya que en

    Palabras: 2213 - Páginas: 9
  • Laboratorio de Ley de Boyle

    LABORATORIO N°7: RELACIÓN ENTRE EL VOLUMEN Y LA PRESION APLICADA A UNA MUESTRA GASEOSA: LEY DE BOYLE ELABORADO POR: DEL ROSARIO, I JUÁREZ, M PROFESORA: MARÍA MARTÍNEZ FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCIÓN El siguiente informe trata sobre La relación entre el volumen y la presión aplicada a una muestra gaseosa, conocida como la Ley de Boyle. Esta Ley fue descubierta por el científico inglés Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también

    Palabras: 963 - Páginas: 4
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 50