Leyes de los gases

Página 3 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • problemas

    ACTIVIDADES LEYES DE LOS GASES IDEALES 1 ¿Qué le sucede a un gas cuya temperatura permanece constante, si la presión a la que está sometido aumenta al doble de su valor? Según la ley de Boyle-Mariotte, el volumen del gas disminuirá de forma que el producto de la presión por el volumen permanezca constante; por tanto, el volumen se reducirá a la mitad. 2 ¿Qué sucede con la presión de una masa de gas si, manteniendo la temperatura constante, se introduce en un recipiente que tenga el doble

    Palabras: 923 - Páginas: 4
  • Informe de quimica

    estado de gas ideal (PV=NRT) a partir de las leyes de los gases y reconocer los ajustes para un gas real. La presión de un gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene, el volumen que ocupa, la temperatura a la que se encuentra y la cantidad de sustancia que contiene (número de moles) están relacionadas. A partir de las leyes de Boyle-Mariotte, charles- gay Lussac y Avogadro se puede determinar la ecuación que relaciona estas variables conocida como ecuación de estado de los gases ideales:

    Palabras: 2558 - Páginas: 11
  • Estado Gaseoso

    Introducción Un gas estado de la materia que se caracteriza porque las moléculas están libres para moverse sin fuerzas que las mantengan juntas; por eso un gas no tiene volumen ni forma definida. las moleculas hacen que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas resultan insignificantes. El estado gaseoso es un estado disperso de

    Palabras: 2438 - Páginas: 10
  • TALLER 2 ESTADOS DE LA MATERIA Y GASES

    MATERIA Y LEYES DE LOS GASES ACTIVIDAD 1 Revisar detalladamente la siguiente información, recuerde hacer una lectura comprensiva. Ley de Boyle- Mariotte A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión Leyes de Charles A Presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta Kelvin Ley de Gay-Lussac A volumen constante, La presión del gas, es directamente proporcional a la temperatura absoluta kelvin (K) Ley de Avogadro

    Palabras: 1387 - Páginas: 6
  • Ley de avogadro

    LEY DE AVOGADRO El volumen que ocupa un gas, cuando la presión y la temperatura se mantienen constantes, es proporcional al número de partículas nºde partículas y volumen. | ¿Qué ocurre cuando varios gases ocupan el mismo volumen, a presión y la temperatura constante? | | Objetivos | | Comprobar la hipótesis de Avogadro.Manejar el concepto de molUtilizar los conceptos de densidad, concentración y volumen molar de un gas | Amadeo Avogadro (1811) aventuró la hipótesis de que en estas circunstancias

    Palabras: 2213 - Páginas: 9
  • Practica 1 Quimica Aplicada Esime Ice

    PRACTICA #1 “LEYES DE LOS GASES” GRUPO: 2CM10 EQUIPO: 3 INTEGRANTES: * RODRIGUEZ GARCIA HUGO DANIEL * MARTINEZ ROBLEDO GABRIEL EVARISTO * JUAREZ PEÑA DYANE GEORGINA * ZARATE SANTAMARIA ANTONIO PROFESOR: ANTONIO HERNANDEZ ESPEJEL FECHA DE REALIZACION: 23/FEBRERO/2012 * OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. * INVESTIGACION TEORICA. LEY DE BOYLE

    Palabras: 1924 - Páginas: 8
  • Generalidades Del Estado Gaseoso

    Generalidades del estado gaseoso Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre particulas resultan insignificantes. En un gas, las moléculas están en estado de

    Palabras: 736 - Páginas: 3
  • Gas Fisica

    Gas Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el que las sustancias no tienen forma ni volumen propio, adoptando el de los recipientes que las contienen. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades: • Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos

    Palabras: 855 - Páginas: 4
  • Practica 1 Quimica aplicada ESIME ZACATENCO

    INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO QUIMICA APLICADA PRÁCTICA # 1: “LEYES DE LOS GASES” ALUMNOS: EQUIPO 1 2CV15 FECHA DE REALIZACION: 11-02-2012 OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso.   INTRODUCCION. Ley de Boyle Esta Ley fue descubierta por el científico inglés Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó

    Palabras: 701 - Páginas: 3
  • Problemas Fisicoquimica

    Charles (1746 - 1823), utilizando muchos de los experimentos realizados por J. Gay Lussac (1778 - 1823).   La ley de Charles y Gay Lussac se resume en: el volumen de una determinada cantidad de gas que se mantiene apresión constante, es directamente proporcional a su temperatura absoluta, que se expresa como:    y gráficamente se representa como:       Debemos tener presente que la temperatura se DEBE expresar en grados Kelvin, K. Para determinar los valores entre dos puntos cualesquiera de

    Palabras: 1939 - Páginas: 8
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50