Leyes ponderales

Página 1 of 11 - Acerca de 106 ensayos
  • Leyes ponderales

    Leyes Ponderales Las leyes ponderales son aquellas que rigen el comportamiento de la materia en los cambios químicos, en función de la masa de las sustancias que participan.    Ley de la Conservación de la Masa Respaldada por el trabajo del científico Antoine Lavoisier, esta ley sostiene que la materia (la masa) no puede crearse o destruirse durante una reacción química, sino solo transformarse o sufrir cambios de forma.  Es decir, que la cantidad de materia al inicio y al final de una reacción

    Palabras: 623 - Páginas: 3
  • Leyes ponderales de química

    Esto es al evolucionismo universal de acuerdo a leyes determinadas. Así, esta excuela se centró en la similitud de objetos pertenecientes a diferentes culturas y especulaciones sobre la difusión de estos objetos entre culturas. Así, un objeto se había inventado una sola vez en una sociedad en particular

    Palabras: 3370 - Páginas: 14
  • Ley De Richter

    RECIPROCAS) INTRODUCCION La ley de las proporciones recíprocas de la siguiente manera: las masas de los elementos que se combinan con una masa de un tercero, guardan la misma proporción que las masas de los dos cuando se combinan entre sí. La ley de Richter o de las proporciones reciprocas es una de las llamadas leyes estequiometrias y esta considerada como una de las Leyes Ponderales. A continuación te daremos a conocer lo que enuncia la ley de Richter y como funciona. LEY DE RITCHER: PROPORCIONES

    Palabras: 1223 - Páginas: 5
  • Ley De Richter

    RECIPROCAS) INTRODUCCION La ley de las proporciones recíprocas de la siguiente manera: las masas de los elementos que se combinan con una masa de un tercero, guardan la misma proporción que las masas de los dos cuando se combinan entre sí. La ley de Richter o de las proporciones reciprocas es una de las llamadas leyes estequiometrias y esta considerada como una de las Leyes Ponderales. A continuación te daremos a conocer lo que enuncia la ley de Richter y como funciona. LEY DE RITCHER: PROPORCIONES

    Palabras: 1217 - Páginas: 5
  • Ley De Las Proporciones Definidas

    COMPROBACION DE LA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS Carrera: Ingeniería Industrial I. RESUMEN Esta práctica de laboratorio consistió en la comprobación de la Ley de las Propiedades Definidas haciendo reaccionar el zinc con ácido clorhídrico y se valoró la importancia de la aplicación de esta ley en la formación de ciertos compuestos químicos tomando en cuenta sus proporciones. Se utilizaron distintos materiales de cristalería, tales como: probetas, vidrio

    Palabras: 1376 - Páginas: 6
  • Quimica 2° Semestre

    Michael Jordán. Un tipo con mucha química 1.- escriba la ecuación química de la respiración de Michael: C6H12O6 + 6O2 ------ 6CO2 + 6H2O + energía 2.- elementos o compuestos que intervienen: R= carbono, hidrogeno y oxigeno 3.- numero de moléculas R= carbono = 6, oxigeno=1 + hidrogeno=6, oxigeno= 1 4.- numero de átomos R= carbonó= 1 oxigeno= 2 + hidrogeno = 2 oxigeno= 1 CONCEPTOS Reacción química: Una reacción química o cambio químico o fenómeno químico es todo proceso termodinámico

    Palabras: 1239 - Páginas: 6
  • La Reacción De Síntesis O Reacción De Combinación Es Aquella En Que Dos Elementos O Compuestos Reaccionan Para Generar Un Solo Producto

    La reacción de síntesis o reacción de combinación es aquella en que dos elementos o compuestos reaccionan para generar un solo producto. Algunas reacciones de síntesis se dan al combinar un óxido básico con agua, para formar un hidróxido, o al combinar el óxido de un no metal con agua para producir un oxi-ácido. descripción: Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. La siguiente es la forma general que presentan este tipo de reacciones: A+B → AB Donde A

    Palabras: 938 - Páginas: 4
  • Informe Sobre El Sulfato De Cobre Pentahidratado

    CO2 + H2O CuSO4 + 5H2O CuSO4٭5H2O Basándose en la ley de Lavoisier que dice que la masa de los cuerpos reaccionantes es igual a los productos de la reacción. Así que a partir de 1g de Cu se obtendrá 3.92g de CuSO4٭5H2O. Primero se preparo una solución 1:1 de HNO3 y una solución de 1:4 de H2SO4, después de esto se peso 1g de Cu y trasvasar a un vaso de precipitado. Se tomo 8.2mL de la solución (1:1) de HNO3 y adicionar al Cu y se espero

    Palabras: 617 - Páginas: 3
  • estequiometria

    UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE QUÍMICA (CV0107) GRUPO: 3,2 EXPERIMENTO # 01 TEMA: ESTEQUIOMETRIA: RELACION MASA-MASA FÍSICO Y QUÍMICO PROFESORA: SOLÍS AMANZO, IRMA MESA #: 5 6 7 8 CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES 201311578 FERNÁNDEZ QUISPE, SANDRO MANUEL 201311566 NORIEGA

    Palabras: 1015 - Páginas: 5
  • Charlas educativas

    Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Juan Pablo II 1º de Ciencias Materia: Química Leyes Ponderales 1. Estas son un conjunto de leyes que tienen como objetivo el estudio del peso relativo de las sustancias, en una reacción química, entre dos o más elementos químicos. Se dividen en cuatro importantes Leyes como lo son: Ley de Conservación de la Masa o Ley de Lavoisier (1789). Lavoisier la formula en 1774 y dice que en cualquier reacción química la masa se conserva

    Palabras: 917 - Páginas: 4
Précédent
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11