Leyes de los gases

Página 5 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • BURBUJAS DE FUEGO

    FUEGO INTRODUCCIÓN El presente trabajo cumple con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en física, química y matemáticas para que, a través de un experimento casero se pueda demostrar las leyes y teorías que se aplican en el experimento. La estructura del trabajo queda establecida de la siguiente manera: Objetivos, objetivo general, objetivo específico, justificación, descripción del proyecto, leyes que intervienen, diseño de la propuesta, procedimiento y conclusión. La importancia

    Palabras: 1628 - Páginas: 7
  • Analisis ley de boyle

    LA PRESION DE UN GAS A TEMPERATURA CONSTANTE” RESUMEN: En este trabajo se expone la realización de un experimento cuya finalidad es comparar los resultados experimentales de los teóricos en cuanto a la ley de Boyle, esta ley nos dice que a temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión, este proceso es llamado isotérmico. PALABRAS CLAVE: presión, volumen, ley de Boyle, isotérmico, gas ideal, constante universal de los gases ideales INTRODUCCIÓN:

    Palabras: 2069 - Páginas: 9
  • Practica 1 Quimica aplicada ESIME-Zacatenco ICE

    Objetivo El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle Charles –Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. Consideraciones Técnicas GASES Muchas sustancias familiares para nosotros existen a temperatura y presión normal en forma gaseosa, éstas incluyen muchos elementos (H2, N2, O2, F2, Cl2 y gases nobles) y una gran variedad de compuestos. En condiciones apropiadas las sustancias que ordinariamente son líquidos o sólidos también puede existir

    Palabras: 1509 - Páginas: 7
  • Ejemplo carta salvaguarda

    PRINCIPIOS DE QUÍMICA GENERAL 1.- LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA La Química es eminentemente una ciencia experimental y, por tanto, está sometida a medidas y leyes cuantitativas; es precisamente este carácter el que la ha diferenciado de la alquimia. Las leyes ponderales, que estudiaremos a continuación, se refieren a la cantidad de materia de las diferentes sustancias que intervienen en una combinación química. 1.1.- Ley de conservación de la materia También conocida como la Ley de Lavoisier, por ser el

    Palabras: 1521 - Páginas: 7
  • Mezcla De Gases Ideales

    QUIMICA “MEZCLA DE GASES” INTRODUCCIÓN Existen muchas sustancias gaseosas que están conformadas por una mezcla de gases ideales. Por ejemplo gases de combustión, combustibles gaseosos, aire húmedo, entre otros. Para el desarrollo de este trabajo se tomara en cuenta la mezcla de los gases reales, gases ideales; para ellos se basara en las diferentes ecuaciones para determinar la composición y la mezcla del gas. ESQUEMA INTRODUCCIÓN.  LAS MEZCLAS DE GASES.  LEY DE LAS PRESIONES PARCIALES

    Palabras: 1566 - Páginas: 7
  • Fundamentos fisicos neumatica

    equilibrio térmico.  Los objetos no tienen calor, están a una temperatura dada. Adicionalmente, se afirma que la temperatura es una medida de la velocidad con que se mueven las partículas de un cuerpo; no depende de la cantidad de materia que tenga un objeto. Al poner en contacto dos objetos que están a diferente temperatura, intercambian calor. El calor se propaga mediante tres mecanismos diferentes: Conducción, convección y radiación. La propagación del calor por conducción ocurre en los sólidos. Pero

    Palabras: 1584 - Páginas: 7
  • Investigacion cientifica

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÌA {draw:frame} INFORME: Gases. CURSO: Química I. PROFESOR: César Masgo. INTEGRANTES: RODAS COTRINA, Alexander. CLAUDIO RAMIREZ, Abel. TERAN SOTELO, Jilmer Roel. YAÑEZ BUITRON, D’Angello Kevin. EXPERIMENTO Nº1: VOLUMEN MOLAR DE UN GAS OBJETIVO: Determinar el volumen molar de un gas a través de la experimentación para obtener la cantidad exacta y no por estequiometria que muchas veces falla. FUNDAMENTO

    Palabras: 6617 - Páginas: 27
  • Ejercicios de termodinamica(fisica)

    Ley 1: Esta ley se expresa como: ΔU = Q – W (El cambio en la energía interna en el sistema es equivalente a la diferencia entre el calor agregado al sistema y el trabajo efectuado por él. Ley 2. En la naturaleza hay procesos que suceden, pero cuyos procesos inversos no. Para explicar esta falta de reversibilidad se formuló la segunda ley de la termodinámica, que puede enunciarse así: Es imposible construir una máquina

    Palabras: 1223 - Páginas: 5
  • Experimento

    2 Efecto de la presión sobre el volumen de los gases. Ley de Boyle. •ANTECEDENTES Las llanta de automoviles deben mantener el aire a una presión muy por encima de a presión atmosférica para que puedan resistir el peso del vehículo. Cuando se pincha una llanta se escapa el aire dentro de la llanta hasta que la presión interna es igual a la atmosférca. La relación cuantitativa entre el volumen y la presión de una muestra gaseosa se resume en la Ley de Boyle que dice: a temperatura constante,

    Palabras: 2458 - Páginas: 10
  • Análisis foda del estado de yucatán

    Propiedades del aire y sus componentes 2. Capas de la atmosfera 3. Teoría cinético molecular 4. Leyes de los gases 5. Ley de Boyle. * Cuevas Alvarado Yael * Cornejo María Landavazo * Gaona Estudillo Esmeralda * Macías García Nancy A. Grupo 516 Escuela Nacional Preparatoria no.9 “Pedro de Alba.” Profesora Roberta Orozco INTRODUCCIÓN EL AIRE Es una mezcla de gases, principalmente nitrógeno y oxígeno; es decir, materia flotante, invisible y sin forma. Es esencial

    Palabras: 915 - Páginas: 4
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50