Carnes

Página 28 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Informe de la visita al agoyan

    Higiene de los alimentos incluye cierto número de rutinas que deben realizarse al manipular los alimentos con el objeto de prevenir daños potenciales a la salud. Los alimentos pueden transmitir enfermedades de persona a persona así como ser un medio de crecimiento de ciertas bacterias (tanto en el exterior como en el interior del alimento) que pueden causar intoxicaciones alimentarias. Los alimentos no vigilados pueden ser un transporte de propagación de enfermedades, hay que considerar que desde

    Palabras: 700 - Páginas: 3
  • Caso Pavita San Fernando

    Caso: Pavita San Fernando Para los Barraza que comen bajo en grasa 04 Nov. 2013 Marketing: Concepto y Planeamiento. Profesor: Sr. Otto Regalado Pezúa Integrantes: Sra. Ana Chapilliquen Cruz Sr. Jorge del Castillo Ruiz Sr. Danilo Cuadros Tapia Sr. Carlos Ramos Salinas Ingredientes para lograr el éxito Planeación Estratégica Planeación de MKT Diseño de cartera Estrategia de MKT Caso: Pavita San Fernando Administración de MKT 3 Contenido 1. Análisis

    Palabras: 1502 - Páginas: 7
  • La problemática de la ganadería en méxico

    Nuestro Congreso IX Encuentro Nacional de Legisladores del Sector Agropecuario La Problemática de la GANADERÍA en México L a ganadería bovina y la industria de la carne en México representa una de las principales actividades del sector agropecuario del país y es tal vez la actividad productiva más diseminada en el medio rural. Hay más de un millón y medio de unidades de producción y ranchos ganaderos diseminados a lo largo y ancho de todas las regiones del país, trabajando con diferentes

    Palabras: 1820 - Páginas: 8
  • Resumen Los tres ojos del conocimiento de Ken Wilber

    son compartidas por afinidad. Es la inteligencia sensomotriz esencial. El pensamiento moderno es producto del ojo de la carne. Por su parte, el ojo de la mente produce ideas, imágenes, conceptos. A través de la lógica opera internamente sobre objetos sensorio-motores y va más allá de las secuencias motores reales. Por esas características, incluye y trasciende al ojo de la carne, ya que éste le suministra datos e información, pero no todo el conocimiento. El ojo de la mente es capaz de actuar sobre

    Palabras: 2911 - Páginas: 12
  • Historia de la comida europea

    tradicionalmente despreciada por los propios ingleses, presenta en alguna de sus especialidades mayor calidad de la que tradicionalmente se le atribuye. Así ocurre, por ejemplo, con sus excelentes platos elaborados a base de carne, como el roastbeef, puddings rellenos de carnes, diferentes clases de salchichas, etc. En realidad la historia del Reino Unido ha jugado un papel fundamental en la cocina anglosajona. Cuando invadieron los romanos, introdujeron alimentos que pronto se harían imprescindible

    Palabras: 2780 - Páginas: 12
  • Gastronomia francesa

    Gastronomía de Francia La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Diversidad Tradicionalmente, cada región posee su propia cocina: • la cocina

    Palabras: 2561 - Páginas: 11
  • Cuys

    ESTUDIO DEL CUY. CAPÍTULO I I.0. EL CUY 1.1 CRIANZA DEL CUY El cuy es una especie nativa de nuestros Andes de mucha utilidad para la alimentación. Se caracteriza por tener una carne muy sabrosa y nutritiva, ser una fuente excelente de proteínas y poseer menos grasa. Los excedente pueden venderse y se aprovecha el estiércol (abono orgánico). 1.2 ALIMENTACIÓN DEL CUY Para lograr un cuy sano y de buen peso

    Palabras: 2324 - Páginas: 10
  • seco de chavelo

    TIPICA PIURANA La comida piurana ocupa el primer lugar en la gastronomía norteña y el segundo puesto en el ámbito nacional, según estudios realizados por Promperú. Pensar en ella significa imaginar un bien servido y fresco cebiche, un cabrito, la carne seca o un seco de chabelo. Para aplacar la sed se toma la dulce chicha de jora, el clarito, el rompope, y el vino de algarroba. Igualmente son típicos las natillas y los chifles, los alfeñiques, las roscas de muertos, los 'angelitos'. Piura, a su vez

    Palabras: 676 - Páginas: 3
  • Gastronomía de león zamora salamanca y ávila

    procedía a curar las matanzas para poder alimentar a las familias durante todo el año. La matanza del cerdo es de una de las tradiciones gastronómicas y festivas más asentadas en la provincia, mediante la cual las familias se abastecían de una reserva de carne para todo el año. El Calendario Románico de San Isidoro del siglo XII refleja el mes de Noviembre, mes de la matanza

    Palabras: 11453 - Páginas: 46
  • Analisis de textos, intratextuales, extratextuales y extratextuales

    |comienza a cocer los alimentos con lo cual se| | |perros). |animales, de los cuales se |digerían mejor, evitaban la transmisión de | | |La domesticación en Oriente de cabras,|consumía la carne y las pieles, |enfermedades y podían apreciar mejor su | | |cerdos, ovejas y asnos dio origen a la|eran utilizados como abrigo, eran |sabor. | | |ganadería.

    Palabras: 995 - Páginas: 4
Página 1 25 26 27 28 29 30 31 32 50