Trabajo Pedagogia

1136 palabras 5 páginas
1) Elaborar la reseña de un libro a elección, a partir de las siguientes propuestas bibliográficas.

Meditaciones sobre el misterio de la enseñanza
LA SALLE, J. B. (s/f),.
La escuela nace a partir de la modernidad, junto con ella surge en concepto de infancia, idea que nunca antes se había concebido, ya que se trataba al niño como un adulto precoz,…Si pertenecían a una familia pobre su futuro era el trabajo en la agricultura. En el siglo XVII aparece un sacerdote y pedagogo francés que manifiesta una preocupación por la educación de los hijos de los pobres.
Juan Bautista de La Salle consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de su época. Fue el fundador de la Congregación de
…ver más…

2) Poner en relación los aportes de la lectura de la obra reseñada, con las siguientes categorías de análisis:
El lugar del docente
La concepción de infancia
La transmisión de saberes.

La lectura comprensiva y reflexiva de “Meditaciones sobre el misterios de la enseñanza” escrito por Juan Bautista La Salle permite analizar las siguientes categorías el lugar del docente, concepción de infancia y la transmisión de saberes. Este sacerdote fundo la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Instituto religioso católico de carácter laical dedicado a la educación de niños y jóvenes, especialmente de los más pobres. Los docentes, desde la concepción de La Salle, son “embajadores y ministros de Cristo”5 por tanto su misión es educar a los niños y jóvenes. Esta actividad estará guiada por el evangelio y es mediante la oración y la comunicación con Dios que el maestro ejercerá su rol como docente.
Los niños y jóvenes son considerados solo “una masa de carne” (Meditaciones sobre el misterio de la enseñanza. J B La Salle (s/f). Pag 10), débiles, ignorantes y sin futuro. Frente a esta situación, el sacerdote toma la decisión de educar a todos estos niños y jóvenes, estableciendo una alianza escuela-familia, en la cual a cambio de que no estén en la calle o simplemente estén bajo la tutela de personas ilustradas, reciben educación religiosa y gratuita.
La educación consiste, además de enseñar a leer y escribir, instruirlos en la palabra de

Documentos relacionados

  • Trabajo practico de pedagogia
    753 palabras | 4 páginas
  • Trabajo Pedagógico De Manganiello
    1939 palabras | 8 páginas
  • Trabajo práctico nº3 pedagogía
    1623 palabras | 7 páginas
  • Trabajo De Seminario De Actualización Y Profundización Pedagógica
    2132 palabras | 9 páginas
  • Trabajo practico de Pedagogía, Modernidad y Posmodermidad
    807 palabras | 4 páginas
  • Pedagogia Diferencial- Act 2: Trabajo Documentado Uned
    1691 palabras | 7 páginas
  • El papel del pedagogo en el trabajo con grupos
    6037 palabras | 25 páginas
  • El Asesor Pedagógico
    2751 palabras | 12 páginas
  • El Asesor Pedagógico
    2767 palabras | 12 páginas
  • pedagogia
    1367 palabras | 6 páginas