Trabajo De Seminario De Actualización Y Profundización Pedagógica

2132 palabras 9 páginas
1- Los conceptos elegidos pertenecen a las teorías mediacionales del aprendizaje. Específicamente hemos trabajado con los aportes teóricos de Jean Piaget. • Las etapas evolutivas son cualitativamente diferentes en el desarrollo intelectual del niño. Este concepto es trabajado cuando es usado como guía para adecuar las actividades, las intervenciones y las herramientas que se han de brindar a los niños en momentos de interacción pedagógica. La información aportada por este concepto es importante para ser utilizada en momentos de elaboración de las planificaciones de acuerdo a las características, según la edad, del grupo con el que se desarrollará nuestra labor.

• Las capacidades cognitivas del sujeto se
…ver más…

Concibe al conocimiento como un sistema organizado, estructurado, cuyos elementos pueden ser asociados y confrontados, pero sin analizar los procesos y las contradicciones. Es un tipo de conocimiento estructural funcionalista. Requiere de estrategias de enseñanza relacionales, comprensivas. Ejemplo: Observamos el limonero que está en el patio del jardín (sus hojas, sus frutos, su tronco, sus raíces, colores, etc.). Luego ya en la sala lo dibujamos recordando lo que más nos llamo la atención cuando lo observamos. Con el fruto del limonero preparamos una limonada para compartir entre todos.

Procesual: El conocimiento se basa en la percepción inicial del todo y concibe a cada elemento y a la totalidad como producto de un proceso. Atiende a las contradicciones considerándolas como motor del cambio. La actividad del sujeto al conocer supone implicación en el aprendizaje, lo que le permite reconocerse como partícipe de las transformaciones, construyendo o reconstruyendo el conocimiento. Implica estrategias de enseñanza y de aprendizaje de carácter reflexivo y crítico. Ejemplo: Indagamos sobre los saberes previos que tienen nuestros alumnos sobre las plantas. ¿Qué tipos de plantas conocen?, ¿para qué sirven las platas?, ¿son todas iguales?, ¿qué características tienen?, etc. Observamos diferentes plantas del patio del jardín, ¿qué partes tienen?, ¿de qué color son?, ¿sus texturas?, ¿tiene olor?, etc. La docente realiza una pregunta

Documentos relacionados

  • Relaciones industriales
    1495 palabras | 6 páginas
  • Resumen capitulos del encanto del aguila
    809 palabras | 4 páginas
  • Analisis de sentencia
    2771 palabras | 12 páginas
  • Capitalismo solidario
    8190 palabras | 33 páginas
  • Didactica para profesores de a pie. sanjurjo
    4215 palabras | 17 páginas
  • Contextualizacion De Las Universidades Politecnicas
    3950 palabras | 16 páginas
  • Determinación del número kappa en pulpa de celulosa
    1021 palabras | 5 páginas
  • Desarrollismo Y Trabajo Social
    5964 palabras | 24 páginas
  • Historia del maquillaje
    4355 palabras | 18 páginas
  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas