Proceso elaboracion de azucar

7146 palabras 29 páginas
PROCESO ELABORACION DE AZUCAR- POMALCA.

INTRODUCCION La industria azucarera es una de las industrias más importantes es la costa del país, debido a que en los valles de nuestra costa se encuentran instalados ingenios azucareros como Tumán, Pucalá, Cayaltí, entre otros. Estos ingenios producen azúcar rubia cubriendo así la gran demanda nacional de azúcar que existe. La empresa Agroindustrial Pomalca ha sido unos de los ingenios mas importantes en el departamento de Lambayeque donde se producía cuatro tipos de azúcar entre ellos las muy conocidas azúcar refinada y azúcar de exportación pero ahora debido a anteriores malas administraciones y diversos factores solo se produce azúcar rubia que abastece solamente a una parte de la demanda
…ver más…

Régimen de aireación referente al suministro y movilización del oxigeno a la zona redicular. Nivel de salinidad y presencia de elementos tóxicos.

Factores climáticos.- la disponibilidad de energía solar y agua para la agricultura no es constante en el tiempo ni en el espacio dependiendo de las condiciones atmosféricas. la temperatura afecta todos los procesos de crecimientos, y desarrollo basados en reacciones químicas controladas por encima. Ello involucra desde el brotamiento de las yemas, luego de la siembra hasta la acumulación de sacarosa. Factores bióticos.- la caña es afectada por una serie de factores bióticos negativos que alteran los rendimientos de caña y azúcar y aumentan los costos de producción por la necesidad de controlarlos. Entre los factores bióticos perjudiciales podemos mencionar: las malezas, plagas, insectos, nematodos, roedores y enfermedades. Factores agronómicos a) Preparación de campos; las empresas azucareras deben remover anualmente no menos del 10% del total de la superficie cultivada. b) Siembra: se realiza por medio de estacas, cola-cabeza en surcos. c) Semilleros: la semilla seleccionada para la siembra generalmente es obtenida de la caña de la planta, la misma que debe ser sin picaduras d) Fertilización: la dosis promedio de fertilizantes nitrogenados están oscilando de 200 a 300 kg./ha. e) Riego: el número de riegos promedio de la caña de azúcar debe ser de un riego por mes. f) Drenaje: el termino drenaje se refiere a la evacuación

Documentos relacionados

  • elaboracion de leche condensada
    1356 palabras | 6 páginas
  • Elaboracion Del Nectal De Carambola
    2963 palabras | 12 páginas
  • Ejemplo de un manual de procedimientos
    758 palabras | 3 páginas
  • Ketchup
    2783 palabras | 12 páginas
  • procesos basicos de pasteleria y reposteria editorial brief
    5057 palabras | 21 páginas
  • Como Hacer Masmelos
    902 palabras | 4 páginas
  • informe de néctar de manzana
    4196 palabras | 17 páginas
  • Elaboración De Un Néctar
    1836 palabras | 8 páginas
  • Identificacion De Puntos Criticos De Control En La Elaboracion De Nectar Luby.
    4886 palabras | 20 páginas
  • Informe Frutas en Almibar
    1601 palabras | 7 páginas