Carnes

Página 4 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Aplicacion Papaina En La Carne

    APLICACIÓN PAPAÍNA EN LA CARNE. Laura milena Rivera García, Ana Carolina López, Luisa Fernanda Rincón herrera. Programa de ingeniería de Alimentos, facultad de ciencias Agroindustriales, Universidad del Quindío-Colombia. RESUMEN. Las enzimas son catalizadores biológicos altamente específicos de las miles de reacciones químicas que necesitan los seres vivos, las enzimas controlan por tanto le sentido de las reacciones, dando lugar a productos que pueden ser muy valiosos para los alimentos

    Palabras: 814 - Páginas: 4
  • control de calidad en carne de res

    CALIDAD DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS SEMANA NO.1 Investigue las características de la carne, sus componentes y beneficios nutricionales para una dieta saludable R/ CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE La carne es el producto obtenido después de matar a un animal en el matadero y eliminar las vísceras en condiciones de higiene adecuadas tanto del proceso como del animal. El análisis de la carne y los productos cárnicos es una importante actividad en la industria cárnica y en particular dentro

    Palabras: 2415 - Páginas: 10
  • Analisis Microbiologico De La Carnes De Aves

    Escuela De Ingeniería Agroindustrial 2011 ANALISIS MICROBIOLOGICO DE CARNES DE AVES Microbiología II. Biólogo: Pedro Barzola Choque Vargas Castillo Jenniffer Paola Maguiña Herrera Luis Miguel Yance Farro Luis Alejadro DEFINICIONES Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones: Aves para consumo: Todas las aves domésticas (pollos, gallinas, gallos, pavos, patos y gansos). Pollo: Ave de la especie Gallus domesticus, que no ha llegado

    Palabras: 6369 - Páginas: 26
  • Exportacion de carne seca hacia estados unidos

    calidad, accesibilidad y un precio competitivo. Es por eso que el producto a exportar será todo un éxito y llegara a ser líder no solo en México, si no en el mercado internacional en este caso en el país que elegimos exportar: Estados Unidos. La carne seca ha tenido una buena penetración dentro del mercado mexicano y se espera que tenga una buena aceptación en Estados Unidos. Ya que los resultados demograficos de ese pais arrojan que el mayor porcentaje de latinos que residen en EU son de origen

    Palabras: 3578 - Páginas: 15
  • Una Libra De Carne - Agustín Cuzzani

    Introducción: El presente, trabajo de investigación se propone analizar, la obra de teatro “ Una libra de Carne “, del autor Agustín Cuzzani, quien toma como referencia para su obra “ El Mercader de Venecia “ del autor Williams Shakespiere, creando un estilo como es el criticar la situación social que se vivía desde la diversión y el humor, llegando como en el caso hasta poner en absurdo la situación, del protagonista, género que el autor definió como “farsátira”, fusión de farsa y sátira.-

    Palabras: 791 - Páginas: 4
  • Historia y desarrollo bovino de carne

    ¬Historia y desarrollo del ganado bovino para carne El vacuno es el animal más importante de todos los que ha domesticado el hom¬bre, y después del perro, el más antiguo. Hay en el mundo alrededor de 1 084 millones de vacunos . La palabra inglesa para designar al ganado bovino (cattle) tiene el mismo origen que chattle con la cual se denota posesión. Este es un significado muy natu¬ral, pues cuando Roma estaba en plena gloria, la fortuna de un hombre a menudo se calculaba teniendo en cuenta

    Palabras: 3195 - Páginas: 13
  • factores que afectan la cohesividad de la carne

    de práctica de: FACTORES QUE AFECTAN LA COHESIVIDAD DE LA CARNE CIENCIA Y TEGNOLOGIA DE CARNES División de ingeniería bioquímica. ELABORÓ: Alumno: De Jesús Sosa Felipe Guzmán Jiménez Alejandro Villa García Carlos Antonio REVISÓ: Profesor: IBQ. José Roberto Santacruz Álvarez Apatzingán Michoacán a 11 noviembre del 2014 PRACTICA 4 FACTORES QUE AFECTAN LA COHESIVIDAD DE LA CARNE. I.- OBJETIVO: Identificar el efecto del cloruro de sodio

    Palabras: 1141 - Páginas: 5
  • Estructura macro y microscópica de la carne

    tratamiento térmico sobre el tejido muscular. RESULTADOS. 1. Análisis preliminar de las muestras de carne. Muestra de carne: Al vacio, temperatura ambiente. RES: Fibras delgadas, lisas y aglomeradas. CERDO: Fibras gruesas y consistentes. POLLO: Fibras no tan delgadas a comparación de la de temperatura ambiente. Muestra de carne: Al vacio, temperatura de refrigeración. RES: Color roja, rugosa, muchas fibras lineales. CERDO: Color amarillento, textura suave

    Palabras: 1345 - Páginas: 6
  • Plan de negocio de una empresa de carne

    MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DE LICENCIATURA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO Laura P. Calderón de la Barca S. y María Bono López Número X Septiembre de 2003 2 PROPÓSITO El presente Manual tiene como fin servir como guía en tres aspectos del proceso de elaboración de tesis de licenciatura: 1) exposición de las diferentes etapas del proceso; 2) características técnicas del texto en cuanto al formato, citas y bibliografía, y 3) algunos de los errores más comunes que cometen los estudiantes

    Palabras: 2338 - Páginas: 10
  • Historia y desarrollo bovino de carne

    La vivienda en la Prehistoria En realidad se sabe muy poco sobre la vivienda prehistórica y es que normalmente se hacían de materiales biodegradables. Se emplearon los recursos que ofrecía la naturaleza. Las más antiguas de las que parece haber restos  son las del Homo erectus. En Tanzania, yacimiento de Olduvai, se han encontrado huellas que sugieren que se refugiaban bajo estructuras hechas de ramas y madera sostenidas por grandes piedras que delimitaban el perímetro. No hay restos de fuego. Este

    Palabras: 3204 - Páginas: 13
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50