Transporte De Glucosa En Levaduras

1845 palabras 8 páginas
“REPORTE- PRACTICA 1”
TRANSPORTE DE GLUCOSA EN LEVADURAS

Equipo:7

Grupo: 6QV1 Sección: 2

Fecha de entrega: 23 de Agosto del 2011
Objetivos

Concluir cual es el mecanismo de transporte que la levadura utiliza para incorporar la glucosa utilizando inhibidores de transporte. Observar el efecto de la temperatura sobre el transporte de glucosa.
Hipótesis

Si el transporte de glucosa en la levadura es activo entonces se inhibirá con 2,4-dinitrofenol(DNF), si es difusión facilitada se inhibirá con N-etil maleimida pero no con DNF A menor temperatura menor transporte de glucosa.
Diseño Experimental

Técnica de cuantificación de azucares reductores utilizando DNS (acido 3,5-dinitrosalicilico), esta técnica se basa
…ver más…

:
Glc residual(mg/mL)=[(293.92μg Glc)(1/0.2mL)(1.5) ]/1000=2.2243mg/ml
Nota: para los matraces de tiempo 0 min de sebe tomar en consideración una alícuota de 0.2mL, en tanto para los demás matraces de los tiempos diferentes a 0 min se considera una alícuota de 0.3mL.
Para los cálculos de Glucosa Residual Real se realizó la siguiente operación:
Glucosa Residual Real=Glc residual Problema(matraz 1,2,3,4)-Glc residual T (mataz 5)
Glucosa Residual Real=2.2243mg/ml- 0.082 mg/ml=2.1423 mg/ml
Este procedimiento se realizo para cada uno de los matraces y así eliminar un margen de error considerable.
Para los cálculos de Glucosa Consumida se realizo la siguiente operación:
Glucosa Consumida=Glucosa total (matraz tiempo 0)- Glucosa Residual Real
En este caso para sacar la glucosa consumida teníamos que observar que el valor de tiempo cero fuera cercano a 2 mg/ml de glucosa y que no fuera menor a este por que al momento de hacer los cálculos saldrían negativos algunos valores por lo tanto en ciertos cálculos se ocuparon la concentración teórica que es de 2mg/ml y en otro la concentración experimental la calculada en el laboratorio.
Para realizar los cálculos de Glucosa Consumida se expresan en el siguiente ejemplo:
Glucosa consumida en el matraz 1 tiempo 10 min=2.1423mg/ml- 2.1347 mg/ml=0.0076

En la gráfica 2 podemos

Documentos relacionados

  • Estudio De La Bomba De Protones
    2237 palabras | 9 páginas
  • Informe de laboratorio de biologia celular
    1626 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario. revolucion
    635 palabras | 3 páginas
  • Flujo De Masa A Través De Las Células
    3504 palabras | 14 páginas
  • Biologia actividades
    2421 palabras | 10 páginas
  • Observacion de mitocondrias (practica)
    2458 palabras | 10 páginas
  • taller de metabolismo celular
    1337 palabras | 6 páginas
  • Respiracion celular
    1318 palabras | 6 páginas
  • Obtención De Energía A Partir De Compuestos Orgánicos En Las Células Vegetales Y Animales (Catabolismo De La Glucosa)
    4462 palabras | 18 páginas
  • Función Y Características De Los Nutrientes Alimenticios.
    2182 palabras | 9 páginas