La Cañihua

4412 palabras 18 páginas
AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL

CATEGORIA PRIMARIA
TITULO DE LA INVESTIGACION:
LA CAÑIHUA

EQUIPO DE TRABAJO:
CARHUATANTA HUAMANI, Diana Carly
ESPINOZA HUANCA, Eduardo Ivan
GATICA PENADO, Leiver
PALOMINO QUINTEROS, Emanuel Josué
PARI CHILINGANO, Medaly DaleshKa
TORRES RAMIREZ, Jerart Jahir

PROFESOR ASESOR:
SILVIA VILLALOBOS
GRADO DE ESTUDIOS:
6TO PRIMARIA
INSTITUCION EDUCATIVA: ANGLO AMERICANO
DIRECCION: Av. PIEDRA LUNA Mz. N LT 01 URB. SAN GABRIEL S.J.L
TELEFONO: 3888056
CORREO ELECTRONICO: colegio_anglo_sjl@hotmail.com

PORTADA Y TABLA DE CONTENIDOS:

CARATULA
INTRODUCCION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
FORMULACION DE HIPÓTESIS Y DEFINICION DE VARIABLES MARCO
…ver más…

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
La historia señala que durante la colonia las autoridades españolas prohibieron el cultivo y el consumo de la quinua y la cañihua, por el significado religioso que tenía en el imperio de los incas.
El status social de la quinua y cañihua se devaluó. Eran y son aún considerados como alimentos de los nativos, de los pobres, que solo sirven para alimentar a los animales.
Hace 60 años la población del departamento de Puno fue de 646385 habitantes y la extensión cultivada de quinua y Cañihua fue de aproximadamente 55000 Ha. A la fecha la población de la región Puno es de 1242376 habitantes y el area cultivada es de 32000 Ha y con rendimientos de 0,57 ton/Ha de quinua y 0,41ton/Ha de Cañihua muy por debajo de los estándares de productividad que son de 3 a 5 ton/Ha.
El rendimiento de la cañihua es de 500 a 750 kilos por hectárea, señalo el funcionario, siendo los principales distritos productores en la región, Llalli, Macarí, Lampa, Huancané, en la zona norte de la región.
Mientras que en la zona sur se encuentran las localidades de Huacullani, Zepita, Juli, Llave y Acora. La cañihua contiene un gran potencial alimenticio, debido a que cuenta con proteínas en proporción de hasta un 23%.
El negocio está enfocado en el aumento de

Documentos relacionados

  • Proyecto: La Cañihua
    1956 palabras | 8 páginas
  • PRACTICA N°3 ANGULO DE REPOSO Y DENSIDAD A GRANEL
    1656 palabras | 7 páginas
  • Cereales Andinos Del Perú
    2962 palabras | 12 páginas
  • Desarrollo del capital humano
    2605 palabras | 11 páginas
  • La despensa de los incas
    1072 palabras | 5 páginas
  • importancia del consumo de cereales andinos
    1379 palabras | 6 páginas
  • Elaboración de Cupcakes con harina de 7 semillas
    1718 palabras | 7 páginas
  • Gerencia de la calidad
    879 palabras | 4 páginas
  • Potencialidades Del Departamento De Puno
    651 palabras | 3 páginas
  • Kelluyo Historia
    733 palabras | 3 páginas