Kelluyo Historia

733 palabras 3 páginas
KELLUYO
HISTORIA
ÉPOCA PRE INCAICA
El pueblo de Kelluyo tiene su origen desde antes de la época Inca. Se ignora aún quienes fueron los primeros habitantes del Distrito de Kelluyo, lo cierto es que al inicio de la cultura Inca, vivían diferentes grupos étnicos, así como los aymaras en los años 1000 a 1400 DC. El grupo más poderoso era el Aymara, herederos de Pucaras y Tiahuanacos que conformaban varios reinos. Entre estos pueblos tenemos a los Lupaca, Pacajes, Collas, Soras, Caranjas, Iquillacas y otros siendo el primero el más importante.
De acuerdo a los estudios realizados por el escritor y poeta Alberto Cuentas Zavala, afirma que la Provincia de Chucuito y sus Distritos son procedentes del Reino Lupaca; que anteriormente
…ver más…

El hecho más importante que destacó en este periodo fue la agricultura, notándose más los andenes, irrigaciones y waru warus; así mismo existían semillas de papa amarga (luque) y cañihuas de diferentes variedades, practicaron también nuevas formas de trabajo tales como: el Ayni, la Minka, etc. En cuanto a la crianza de ganado sólo se dedicaban a la domesticación de llamas, esquilaban lana de vicuña con lo cual tejían sus vestimentas coloridas, usando sus trajes en las fiestas, mostrando sus manifestaciones artísticas.
ÉPOCA DEL COLONIAJE
El ayllu Aracachi llega a la época del coloniaje procedente del Reino Lupaca, Curacazgo de Zepita y prolongación de la cultura Tiahuanaco, con todas sus manifestaciones culturales. Los originarios fueron sometidos a la explotación en sus diversas formas y a la cultura de los españoles.
Una manera de dominar a los nativos era a través de la religión. En Juli, Capital de la Provincia de Chucuito, los frailes Jesuitas y Dominicos implantaron la fe Católica, obligándolos a construir templos; que luego se prolongó a Pomata y Zepita. Es así que llegan al ayllu

Documentos relacionados