Educar a la Razón

1020 palabras 5 páginas
INFORME DE LECTURA: “EDUCAR A LA RAZÓN”
Carrón, Julián (2006). Traducción de Biagio D´Angelo. “Educar a la razón” en Riesgo de educar, n° 3, cit, pp. 12, 22. Disponible en la Biblioteca Central de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Julián Carrón es sacerdote y teólogo español, realizó varias publicaciones sobre el estudio de la Biblia y sobre temas relacionados a la mejora de la educación. En la actualidad es sucesor de Don Luigi Giussani y responsable del Movimiento Comunión y Liberación.
El escrito “Educar a la razón” es un artículo de opinión, sobre el planteamiento del Papa Emérito Benedicto XVI, en la Universidad de Ratisbona, en el que ha desafiado a todos los hombres a un “ensanchamiento de nuestro concepto de razón y
…ver más…

En este sentido, es deshumano pretender separar la actividad intelectiva de la totalidad del yo.
Entonces, si por un instante nos volvemos verdaderamente razonables y aceptamos de someter la razón a la experiencia descrita, podemos decir que educar a la razón es educar a esta lealtad con la realidad, por tanto, educar a la razón quiere decir educar a una relación tan verdadera con la realidad que me impida bloquear la dinámica hacia la totalidad. Y esa realidad es ese Misterio, Dios.
Para finalizar, Carrón, manifiesta que la razón tiene que ser educada en la Universidad, ya que, esta es su auténtica razón de ser. Pues en ella, las distintas ramas del conocimiento permiten este encuentro con la realidad en su totalidad, aunque a veces el conocimiento científico bloquea este acercamiento. En este sentido, el ensanchamiento de la razón no acontece solo a través de la aunque justa defensa de una correcta concepción de la razón, sino que previene del ver en acto una humanidad que vive la razón como real apertura y que experimenta el bien por sí.
En conclusión, el ensanchamiento de la razón solo se da en la medida que el ser humano sea capaz de abrirse a la experiencia de lo nuevo, dejándose interpelar por las exigencias elementales, ya que, tiende a buscar lo descocido, lo que la misma realidad no le

Documentos relacionados

  • reflexiones damian peralta
    718 palabras | 3 páginas
  • Savater y la nueva educacion
    1557 palabras | 7 páginas
  • Análisis jurisprudencial sentencia c-355
    770 palabras | 4 páginas
  • Etica educativa
    1572 palabras | 7 páginas
  • Reflexion Pedagogica En El Aula
    959 palabras | 4 páginas
  • Ensato de rousseau (emilio)
    1568 palabras | 7 páginas
  • FILOSOFIA DEL IDEALISMO DE SOCRATES Y PLATON
    4198 palabras | 17 páginas
  • QUE ES LA CREATIVIDAD Y QUIEN LAS NECESITA
    1213 palabras | 5 páginas
  • Rousseau Y Comenio
    4712 palabras | 19 páginas
  • Masaje Infantil
    3894 palabras | 16 páginas