genética criminal

1437 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO

“BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA”

GENÉTICA CRIMINAL
(ENSAYO)

JULIO CESAR ZUÑIGA URBINA

MARIA DEL CARMEN MORALES RIVERA

07/12/2012

GENÉTICA CRIMINAL
La Medicina y la Biología han tenido mucha influencia en la Criminología; de hecho, de acuerdo con el jurista colombiano Alfonso Reyes Echandia “las corrientes positivistas buscaron ansiosamente la explicación del delito en alteraciones orgánicas”. Por otra parte, la Genética es el estudio científico de cómo se transmiten los caracteres físicos, bioquímicos y de comportamiento de padres a hijos.
La genética o herencia criminal desde los estudios de Gregorio Mendel establece que la herencia se transmite directa o
…ver más…

Se debe curar la sífilis en las madres embarazadas.
Argumenta que el trabajo físico podría fortificar el control sobre los impulsos.
Trató al robo como “acción económica racional”. Si se tiene hambre y no hay trabajo, se debe robar.
Él pensó que los desórdenes fisiológicos eran la principal causa de enfermedades sociales Lo que veo de Dugdale que no hace un estudio de tipo social. No toma en cuenta la influencia del medio social donde se desenvuelve el individuo. La miseria casi siempre rodea a los Juke. Es ésta miseria la que hace que sus componentes menores sigan el mismo curso de delincuencia.
El concluye “lo que se hereda es la predisposición al delito. Rudolf Beralf, Hace un estudio dividió familias en dos grupos: 1.- Padres criminales, pero los abuelos no lo eran
2.- Aquellos sin parientes criminales. En el primero grupo establece que el doble de la criminalidad se halla en este grupo, y no así en el segundo grupo, que es considerado un grupo no criminógeno.
Bernard, Afirma que el alcoholismo, es decir la predisposición al alcohol se hereda. Las cifras son altas aunque no son determinantes.
En estos dos científicos sigo comprobando mi hipótesis, la genética no etiqueta a un nuevo delincuente solo existe predisposición.
Según Lombroso, puede existir en determinadas personas que debido a rasgos hereditarios o genéticos, hay un desarrollo direccional hacia la criminalidad. Este desarrollo direccional

Documentos relacionados

  • Dotacion Genetica
    2425 palabras | 10 páginas
  • Herencia criminal
    3260 palabras | 14 páginas
  • ENFOQUES BIOLÓGICOS DEL CRIMEN TEORÍAS CONFLICTIVAS
    2673 palabras | 11 páginas
  • Biologia criminal
    2985 palabras | 12 páginas
  • modelo biologicista
    2212 palabras | 9 páginas
  • El criminal, nace o se hace
    3478 palabras | 14 páginas
  • Afectividad y sexualidad
    1310 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre la conferencia de jaime garzón
    1583 palabras | 7 páginas
  • Teorias de la criminalistica
    2452 palabras | 10 páginas
  • Antropologia criminal
    726 palabras | 3 páginas