movimiento indigena del cauca CRIC

952 palabras 4 páginas
CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS - DERECHO
INFORME DE LECTURA.
CAPITULO II
CONSTRUCCIÓN DE PODER PROPIO EN EL MOVIMIENTO INDIGENA DEL CAUCA ( PABLO TATTAY).
Este informe de lectura se trata sobre el segundo capítulo del texto ¨nuestra vida ha sido nuestra lucha¨ ¨resistencia y memoria en el cauca indígena¨ donde menciona la construcción del propio poder de la comunidad. Tiene como fin mostrar la resistencia de los pueblos indígenas y de los campesinos ante los poderes dominantes, en este caso el Estado. Dando paso a la creación del ¨CRIC¨. Quien se encarga de defender los derechos de los indígenas y de los campesinos, su creación se llevo a cabo en un reformismo agrario.
Este movimiento fue creado para regular el poder en su
…ver más…

TESIS QUE EXPONE EL AUTOR
En el texto se habla sobre la inclusión de los Cabildos indígenas para la previa vigilancia y garantía de sus Derechos y del cuidado de sus Territorios.
Cuando el CRIC empezó a conformarse, fueron pocos los que se unieron a esta marcha, ya que no lo hacían por el motivo de que pensaban que esto no sería realmente positivo tanto particular como general. Los cabildos que fueron disueltos anteriormente se empezaron a recuperar con el paso del Tiempo. Hoy en día los Cabildos son quienes constituyen la red organizativa más importante, por lo menos lo son para los indígenas.

FUNCION DEL CABILDO INDIGENA EN LA POBLACION.
ARTICULO 21 DE 1991-funciones del cabildo
1. Cuidar de la conservación y el buen uso de la tierra.
2. Velar por la defensa de los recursos naturales.
3. Defender los derechos de las comunidades cuando les están siendo arebatados o quitados sus territorios o sus recursos naturales.
4. Representar las comunidades ante las instituciones.
5. Velar por el adecuado uso de los recursos económicos que les sean dados por el bien común.
6. Representar legalmente a la comunidad indígena en actuaciones judiciales, extrajudiciales y administrativas para la defensa de sus derechos.
7. Velar por las buenas condiciones de salud y educación de la comunidad:
* ayudar a la selección de sus promotores y maestros.
* exigir la capacitación

Documentos relacionados

  • Propósito de la administración de recursos humanos
    1883 palabras | 8 páginas
  • Geografia Humana
    5484 palabras | 22 páginas
  • Equipos topograficos electronicos
    1020 palabras | 5 páginas
  • Economia wayuu
    16249 palabras | 65 páginas