bioquimica

2156 palabras 9 páginas
Actividad N°1

Las teorías fijistas explicaban la desaparición de especies antiguas por catástrofes naturales que eran ordenadas por Dios. Eran ideas catastrofistas y creacionistas.
Los evolucionistas del siglo XIX sostenían que los fósiles eran restos de antiguos seres que se extinguieron para dejar paso a nuevas formas de vida que surgieron a partir de las anteriores.

ACTIVIDAD N°2

1-¿Cómo son entre sí las extremidades anteriores de estos mamíferos?
A. :-) Son órganos homólogos
B. ? Son órganos análogos
C. ? Son órganos atróficos
D. ? Son órganos atrofiados

2-¿Cómo son entre sí las alas de estos dos animales?
A. :-) Son órganos análogos
B. ? Son órganos atrofiados
C. ? Son órganos
…ver más…

Se han encontrado fósiles de seres intermedios entre grandes grupos, como ocurre con el Archaeopteryx, una forma de transición entre reptiles y aves. Los antepasados de todas las aves actuales fueron reptiles.

ACTIVIDAD N°6

Las Pruebas Biogeográficas de la Evolución las encontramos repartidas por todo el planeta, y consisten en la existencia de grupos de especies más o menos parecidas, emparentadas, donde cada especie del grupo se ha adaptado a unas condiciones concretas. La prueba evolutiva aparece porque todas esas especies próximas provienen de una única especie ancestral que originó a todas las demás a medida que pequeños grupos de individuos se adaptaban a las condiciones de un lugar concreto, que eran diferentes a las de otros lugares.

ACTIVIDAD N°7
Los órganos vestigiales son también pruebas de la Evolución. Son órganos rudimentarios, atrofiados, que revelan un pasado evolutivo.
Por ejemplo, los cetáceos (ballenas, delfines…) conservan vestigios (restos) del fémur y de la cintura pélvica.

ACTI VIDAD N °8
La familia de los camélidos se diversificó de acuerdo a su distinta adaptación en diferentes hábitats. Ello constituye una prueba biogeográfica más de la evolución.

AC TIVIDAD N°9
El estudio de las moléculas que se encuentran en los seres vivos revela que cuanto mayor es el parecido molecular entre dos grupos de organismos, mayor es su grado de parentesco evolutivo.
Así, existen

Documentos relacionados

  • bioquimica
    814 palabras | 4 páginas
  • bioquimica
    1029 palabras | 5 páginas
  • bioquimica
    3340 palabras | 14 páginas
  • bioquimica
    1776 palabras | 8 páginas
  • Bioquimica
    3526 palabras | 15 páginas
  • BIOQUIMICA
    3702 palabras | 15 páginas
  • Bioquímica
    35566 palabras | 143 páginas
  • Bioquimica
    991 palabras | 5 páginas
  • Bioquímica
    2157 palabras | 9 páginas
  • bioquímica
    1175 palabras | 5 páginas