Estudio comparativo de las principales civilizaciones orientales

2881 palabras 12 páginas
Estudio comparativo de las principales civilizaciones orientales
Hay varias civilizaciones orientales claramente distintas y de las cuales cada una posee un principio de unidad que le es propio, y que difiere de una a otra; por diversas que sean todas tiene algunos rasgos comunes, principalmente bajo el aspecto de los modos de pensamiento, y eso es lo que permite decir precisamente que existe, de una manera general una mentalidad específicamente oriental. Podemos dividir el oriente en tres grandes regiones:
Oriente próximo: comprende todo el conjunto del mundo musulmán.
Oriente medio: esta constituido esencialmente por la India.
Extremo Oriente: la China e Indochina.
Estas tres divisiones generales corresponden bien a las tres
…ver más…

En cuanto a Japón se vincula al Extremo Oriente en la medida en que ha sufrido la influencia de china, aunque posee también, con el Shinto, una tradición propia de carácter muy diferente. En cuanto a la civilización Tibetana, esta civilización, en algunos aspectos, participa a la vez con la India y la China, aunque presenta caracteres que le son absolutamente especiales. Así pues, hemos de considerar a tres grandes civilizaciones orientales, que corresponden respectivamente a las tres divisiones geográficas que hemos señalado primeramente, que son las civilizaciones musulmana, hindú y china. Para comprender los caracteres que diferencian más esencialmente a estas civilizaciones lo mejor que podemos hacer es exponer tan claramente como sea posible los principios sobre que reposa la unidad fundamental de cada una de ellas.
Las civilizaciones orientales más importantes fueron: India, China y Japón, tomaremos los parámetros más importantes para compararlos.
India
Capital
Nueva Delhi
Idioma
Hindi
Organización Política y social La sociedad de la india estaba muy condicionada por las creencias religiosas. El hinduismo estableció un sistema de castas, donde las personas eran ubicadas por su nacimiento, en jerarquías. Estas se representaban con distintas partes de Brahma, el dios hindú. La superior estaba originada en la boca de Brahma y estaba constituida por los

Documentos relacionados

  • Enfoques Antropologicos
    3030 palabras | 13 páginas
  • Principales Exponentes De La Antropologia
    4144 palabras | 17 páginas
  • Principales Exponentes De La Antropologia
    4155 palabras | 17 páginas
  • comparacion de mexico y las economias brics
    5129 palabras | 21 páginas
  • Analisis semiotico de alicia en el pais de las maravillas
    2519 palabras | 11 páginas
  • tareas
    1950 palabras | 8 páginas
  • Importancia de la historia
    2193 palabras | 9 páginas
  • Historia de honduras
    3476 palabras | 14 páginas
  • La Dominacion Britanica En La India
    3931 palabras | 16 páginas
  • Global izacion
    1424 palabras | 6 páginas