Riesgo,rendimiento y valor

2538 palabras 11 páginas
UNIDAD 4 RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
4.1 VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO
Este concepto surge para estudiar de que manera el valor o suma de dinero en el presente, se convierte en otra cantidad el día de mañana, un mes después, un trimestre después, un semestre después o al año después.
Esta transferencia o cambio del valor del dinero en el tiempo es producto de la agregación o influencia de la tasa de interés , la cual constituye el precio que la empresa o persona debe pagar por disponer de cierta suma de dinero, en el presente, para devolver una suma mayor en el futuro, o la inversión en el presente compensará en el futuro una cantidad adicional en la invertida.
De allí que, hablar del valor agregado del dinero en el tiempo,
…ver más…

El valor presente es la fórmula fundamental del valor tiempo del dinero; todas las demás fórmulas son derivadas de esta.
El valor presente (PV) tiene cuatro variables: * PV es el valor en el tiempo=0 * FV es el valor en el tiempo=n * i es la tasa bajo la cual el dinero será aumentado a través del tiempo (interés compuesto). * n es el número de periodos a calcular.

El valor presente acumulado de flujos de efectivo futuros puede ser calculado sumando las contribuciones de FVt, el valor del flujo de efectivo en el tiempo=t:

Nótese que esta serie puede ser sumada para un valor n dado, o cuando n es .[2]
Valor presente de una anualidad para n periodos de pago
En este caso los valores de flujo de efectivo se mantienen constantes a través de n periodos. El valor presente de una anualidad (PVA) tiene cuatro variables: * PVA, el valor del dinero en tiempo=0. * A, el valor de los pagos individuales en cada periodo. * i, la tasa de descuento para cada periodo. * n es el número de periodos de pago.

Para obtener el PV de una anulidad vencida, multiplicar la ecuación anterior por (1 + i). Valor presente de una anualidad creciente
En este caso, cada uno de los flujos de efectivo crecen por un factor de (1+g). Similar a la fórmula de una anualidad, el valor presente de una anualidad creciente usa las mismas variables en adición a g, que es la tasa de crecimiento de la anualidad (A es el

Documentos relacionados

  • Finanzas corporativas riesgo y rendimiento de valores financieros
    1715 palabras | 7 páginas
  • Rendimiento de riesgo
    1848 palabras | 8 páginas
  • AA2: Preguntas Reflexivas
    720 palabras | 3 páginas
  • Economia
    2110 palabras | 9 páginas
  • fundamento de riesgo y rendimiento
    2993 palabras | 13 páginas
  • Riesgo y rendimiento
    3620 palabras | 15 páginas
  • Resolución De Preguntas Conceptuales Conceptuales Finanzas Corporativas Ross
    6150 palabras | 25 páginas
  • Riesgo y rendimiento
    1727 palabras | 7 páginas
  • Preguntas Conceptuales
    1139 palabras | 5 páginas
  • Analisis Y Manejo De Carteras De Inversiones
    2717 palabras | 11 páginas