AA2: Preguntas Reflexivas

720 palabras 3 páginas
AA2: Análisis Reflexivo
Luego de leer el recurso RA1: "Riesgo y Rendimiento", realizar un análisis reflexivo sobre la importancia del riesgo de cartera y la tasa de rendimiento en la Valuación de los Activos de Capital.
Riesgo y tasa de rendimiento

Es una revisión acerca de la forma en que los riegos de las inversiones debe ser medido y la forma en que este afecta a los precios de los valores y a las tasas de rendimiento.
La tasa real y libre de riesgo k* es la tasa de interés sobre un valor libre de riesgo en ausencia de inflación. Toda inversión (acción, bono, activo físico) tiene dos tipos de riesgo, 1) riesgo diversificable y 2) riesgo no diversificable (no puede se eliminado) y la suma de ambos es igual al riesgo
…ver más…

1º. Se calcula la tasa esperada de rendimiento

Coeficiente de variación Otra forma de medir el riesgo es a través del coeficiente de variación, el cual es la desviación estándar entre el rendimiento esperado. Muestra el riesgo por unidad de rendimiento. Debido a que el coeficiente de variación captura los efectos tanto del riesgo como del rendimiento, es una buena medida para evaluar el riesgo en aquellas situaciones donde las inversiones difieren con respecto tanto a su monto total de riesgo como sus rendimientos esperados. Aversión al riesgo y rendimientos requeridos
Los inversionistas que tienen aversión al riesgo requieren tasas de rendimiento más latas sobre los valores sujetos a un riesgo más alto. Tasa esperada de rendimiento = valor terminal esperado – costo Costo Entre más alto sea el riesgo de un valor más bajo será su precio y más alto será el rendimiento requerido. Prima de riesgo RP
Es la diferencia entre la tasa esperada de rendimiento de un activo riesgoso dado y la de un activo menos riesgoso, y representa la compensación que requieren los inversionistas para asumir el riesgo adicional. El riesgo de cartera y el modelo de valuación de los activos de capital
La cartera es el conjunto de valores de inversión, una acción que se mantiene en una cartera es menos riesgosa que si

Documentos relacionados