Los grandes momentos de la pedagogia

1588 palabras 7 páginas
LOS GRANDES MOMENTOS DE LA PEDAGOGÍA
La Pedagogía ha dividido su desarrollo en cuatro momentos importantes de su historia; el primer momento se llama “Momento Filosófico”, y es porque este movimiento marca la pauta para iniciar un comienzo de sabiduría, en esa época nacen los grandes pensadores que se les llaman filósofos, son capaces de analizar las cosas más allá de lo que se puede ver. Hubo muchos filósofos, pero hablare de los más reconocidos por sus grandes aportaciones a la pedagogía (educación). Los filósofos más destacados fueron, Comenio, Rousseau, Herbart, Petalozzi, Froebel y Locke.
Comenio un precursor de la pedagogía, claro está en una de sus obras la “Didáctica Magna” en 1627, propone un método de enseñar de manera práctica
…ver más…

Cada aportación de los educadores nos damos cuenta que sus fundamentos son meramente psicológicos. Nos dice Margarita Pansza que los hombres que transformaron la educación no eran pedagogos sino doctores y/o psicólogos los cuales nos dieron una escuela de conocimientos. La psicologización de la pedagogía contribuyó al desarrollo de la individualización de la enseñanza.
Montessori utiliza el termino metamorfosis para describir el desarrollo infantil, también reconocía que el desarrollo del niño atraviesa por varios estados de desarrollo.
Claparede, fundó el Instituto Juan Jacobo Rousseau destinado a la formación de educadores y al estudio de la psicología del niño. Después este instituto cambiaría el nombre por Instituto de Ciencias de la Educación.
Carl Rogers, funda la teoría pedagogía no directiva, nos dice que es importante que el maestro confíe totalmente en el alumno, también dice que el alumno aprenderá algo cuando el tema le sea importante.
A partir de Rogers, se implementan dos acciones: auto-evaluación y autocritica. Esto significa que el profesor confiara en el punto de vista del alumno, en cuanto a lo aprendido. Rogers concibe dos tipos de aprendizaje; aprendizaje memorístico y aprendizaje vivencial o significativo.
En el tercer momento de la pedagogía está el “Momento Sociológico”. En la década de los cincuentas aparece una nueva manera de ver la educación; la visión sociológica.
Este momento realiza una incómoda crítica a los

Documentos relacionados

  • pedagogia
    1367 palabras | 6 páginas
  • Reporte de lectura moby dick 3° de secundaria
    1093 palabras | 5 páginas
  • Pedagogía contemporánea
    2537 palabras | 11 páginas
  • Monografia biodiversidad
    6079 palabras | 25 páginas
  • Contexto Socio-Político, Histórico, Filosófico Y Pedagógico De John Dewey.
    654 palabras | 3 páginas
  • Análisis del cuento solo vine a hablar por telefono
    991 palabras | 4 páginas
  • Reforma del estado en ecuador
    1690 palabras | 7 páginas
  • Ensayo historia de la pedagogia
    2246 palabras | 9 páginas
  • Funciones quimicas
    1158 palabras | 5 páginas
  • Costos de desplazamiento
    1342 palabras | 6 páginas