Ideologia y politica educativa del liberalismo en el poder

891 palabras 4 páginas
ASESOR:
MTRO. ALBERTO CORTES
TEMA DEL ENSAYO:
IDEOLOGIA Y POLITICA EDUCATIVA DEL LIBERALISMO EN EL PODER
ALUMNA:
LUISA FERNANDA GOMEZ CRUZ

SEMESTRE:


LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94

EMILIANO ZAPATA A 19 DE MARZO DL 2011

INTRODUCCION

El tema elegido para este ensayo es Ideología y Política Educativa del Liberalismo en el Poder.” Este tema parece nada pero es de importancia ya que poco a poco te das cuenta de cómo el tema de la educación ha sido un tema de controversia desde siglos atrás y como ha ido evolucionando.
Eh aquí donde también intervienen grandes pedagogos desde la época de la Reforma hasta el Porfiriato tales como: justo sierra, Joaquín baranda, Gabino barreda, Adolfo Cisneros; estos personajes tenían
…ver más…

A parte de inculcar sus doctrinas religiosas también enseñaron a leer y escribir.
Mucho después Álvaro Obregón quien fundara la Secretaria de Educación Publica organizo una campaña de alfabetización y construyo escuelas en todo el país, es mas su gobierno invirtió en educación mucho más de lo que creemos durante un periodo de tres años.
Cuando Plutarco Elías calles gano la presidencia de la República Mexicana abrió una iglesia para competir con la religión católica, es mas el decreto una ley llamada CALLES donde daba instrucciones de cerrar las escuelas religiosas y que los sacerdotes extranjeros abandonaran el país. No era más de esperarse de que la iglesia católica rechazara la carta magna de 1917 ya que estaba en contra de ellos.
Dada una explicación del antecedente de cómo la educación ha sufrido cambios, también grandes pedagogos intervinieron en esta.

Gabino barreda quien fuera el principal educador del siglo XIX y quien implantara una enseñanza obligatoria, laica y gratuita en sustitución de la educación religiosa. El también decía que para gobernar no solo se requería de leyes que no era necesario llegar a castigos; que cuando se tiene toda la libertad de enseñar entonces se siente la necesidad obligada de querer aprender.
Nuestra constitución mexicana en el artículo 3º dice que la educación debe ser laica y gratuita y que la educación básica (preescolar, primaria y

Documentos relacionados

  • Reforma Liberal
    3395 palabras | 14 páginas
  • Reforma Liberal
    3408 palabras | 14 páginas
  • Tipos de catalizadores
    841 palabras | 4 páginas
  • Introduccion a La Pedagogia Moderna
    3333 palabras | 14 páginas
  • Modelo economico de desarrollo compartido
    1286 palabras | 6 páginas
  • Qué pasó en la educación argentina
    5263 palabras | 22 páginas
  • ¿Qué Pasó En La Educación Argentina?
    7690 palabras | 31 páginas
  • Diferentes Tipos De Estado En Argentina
    5432 palabras | 22 páginas
  • Neoliberalismo Preguntas y respuestas
    2566 palabras | 11 páginas
  • El Derecho A La Educación: Una Construcción Histórica Polémica (Norma Paviglianiti)
    6103 palabras | 25 páginas