El Derecho A La Educación: Una Construcción Histórica Polémica (Norma Paviglianiti)

6103 palabras 25 páginas
Historia Social de la Educación y Políticas Educativas – Resumen

Las instituciones que tienen un rol importante en la educación son: • La familia – promotor del Derecho Individual • El Estado – promotor del Derecho Social – EDUCACION PÚBLICA DE GESTIÓN ESTATAL • Las iglesias – EDUCACIÓN PÚBLICA DE GESTIÓN PRIVADA

A través de la enseñanza, estamos formando un tipo de sujeto.
El contenido y el enfoque didáctico tienen un rol fundamental en el tipo de sujeto que queremos formar.
Existe un mandato social (del Estado) que nos dice qué tipo de sujeto queremos formar.
Nada es casual, todo está pensando para conseguir la formación de un determinado tipo de sujeto.
El sistema educativo estuvo pensando en un principio para
…ver más…

Entre ellas, la libertad de enseñanza (monopolio de las iglesias durante la edad media) configura el logro de la libertad de los individuos frente a las iglesias para el ejercicio de sus derechos de enseñar y aprender.
Esta nueva concepción está basada en el liberalismo que implica la conquista de los derechos individuales: libertad económica y política (Estado del libre mercado) y libertad religiosa (Estado laico).
La legitimidad del poder pasa del soberano (por derecho divino) a los individuos, en teoría iguales ante la ley, poseedores de derechos individuales que deben ser garantizados por el Estado.

La consolidación del Estado Liberal y los términos del debate con la Iglesia Católica en el siglo XIX

El Estado Liberal se consolida como organización política de la sociedad y dicta la legislación que crea y organiza el sistema de educación pública y regula el funcionamiento del sector privado. Declara el interés por la universalización de la instrucción básica para la formación del ciudadano, hasta que se convierte en Estado Docente que organiza el actual sistema masivo de educación pública obligatorio, gratuito y laico. Este estado no deja de reconocer que la primera educación es impartida por la familia pero la disputa está en quién los padres delegan la instrucción sistemática de sus hijos: la Iglesia sostiene que ella es la mediadora por derecho divino, y el Estado sostiene que la organización de la instrucción pública le corresponde a él pues la educación

Documentos relacionados