Introduccion a La Pedagogia Moderna

3333 palabras 14 páginas
INTRODUCCIÓN DE LA PEDAGOGÍA MODERNA

El estado tomo una de sus principales metas democráticas educativas y a partir de entonces empezó a sistematizar la educación.
Por otra parte la revolución industrial sembró la necesidad de preparar hombres instructivos en los diversos oficios para que participara en las sociedades rápidamente se industrializaran. Permitió que pudieran llevar acabo un programa general de educación pública.
En 1882 Joaquín Baranda se encargo del Ministerio de Justicia e Instrucción Publica Educación Primaria en México. Para Joaquín Baranda la instrucción publica aseguraba las instituciones democracitas desarrollaba los sentimientos patrióticos y realizaba el progreso moral y material de nuestra patria.
Para
…ver más…

Se establecía también dos planes: el primero elemental con duración de tres años, el segundo superior de 5 años.
Para ingresar a una escuela norma no seria necesario haber cursado la preparatoria. La obra mas importante del segundo congreso Justo Sierra la organización de la preparatoria, se decidió adoptar el método científico, con total exclusión de todo elemento teórico o metafísico. El hecho de que la ciencia constituyera la base de la enseñanza no era discutible en un poco en que el fenómeno social en la ciencia factor primero de la potencia material y espiritual de los pueblos. El plan de estudios adoptado proporcionaba un fondo común de conocimientos a los hijos ilustrados de un pueblo y no debía forzar las vocaciones dejándolas surgir espontáneamente cuando la preparación genera se haya completa.
Justo Sierra cuyo tema central fueron, los maestros daba una visión veras de lo que era la educación nacional. Convocaba a los maestros a unirse aun esfuerzo continuo para que en una generación se cumpla el ideal que debía ser así, toda la población escolar a la escuela, borrar de los códigos el precepto de la educación obligatoria por necesario; eso quería decir entonces que la patria estaba educada. Ponderaba que los maestros tenían la misión educadora que los ponía moralmente por encima de todos cuentos prestan como ciudadanos servicios ala patria exceptuando a los encargados de la defensa del honor y del territorio nacional.
Los educadores eran como

Documentos relacionados

  • La introduccion de la pedagogia moderna*
    2299 palabras | 10 páginas
  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • La Prensa Pedagogica Del Siglo Xix
    1221 palabras | 5 páginas
  • Importancia de la ergonomia en el diseño mecanico
    953 palabras | 4 páginas
  • ¿De qué hablamos cuando decimos Pedagogía?
    3963 palabras | 16 páginas
  • El banco fijo y la mesa colectiva
    2475 palabras | 10 páginas
  • hexagrama : El Pensamiento Pedagógico de los Filósofos Clásicos Griegos
    631 palabras | 3 páginas
  • Diferencia entre educación, pedagogía y proceso de enseñanza-aprendizaje
    1271 palabras | 6 páginas
  • Comentario aristóteles, política, paeg.
    882 palabras | 4 páginas
  • compromisos eticos
    967 palabras | 4 páginas