Diferentes Tipos De Estado En Argentina

5432 palabras 22 páginas
El Estado Oligárquico Liberal y el contexto en el que se enmarca la educación
Filmus manifiesta que durante el Estado Oligárquico sólo tiene posibilidad de participar el sector dirigente de la sociedad, sector constituido por los productores de bienes para el mercado internacional, los exportadores e importadores y financistas. Argentina tiene como característica integrar el grupo de los países de modernización temprana, que son aquellos que tienen una menor impronta generada por la etapa colonial, con una mayor influencia de la inmigración europea con aptitudes para la producción de bienes muy demandados por las economías centrales. Por ello es que, es necesaria la integración de sectores sociales (mano de obra inmigrante) al modelo
…ver más…

Enmarcándose el modelo Oligárquico Liberal en sus expresiones de ideales del liberalismo enunciados en la Constitución Nacional y en la Ley 1420, y en un modelo político, económico y social excluyente.
El Estado Benefactor y el contexto en el que se enmarca la educación
Filmus dice que el acceso del Radicalismo al gobierno, no significa un cambio en el eje donde se organiza el sistema educativo, siendo varios los que obtienen la conducción del gobierno y ninguno de ellos consigue brindar alternativas al desarrollo educativo.
Tras catorce años de gobierno radical, laxo y favorable a la espontánea expresión de las diversas fuerzas que coexisten en la sociedad argentina, queda al descubierto un hecho decisivo: el país criollo se desvanece poco a poco y por sobre él se constituye una nueva Argentina, cuya fisonomía esboza la cambiante composición de la sociedad. Poco a poco se constituye una vigorosa clase media de empleados, de pequeños propietarios y comerciantes, de profesionales que, concentrada en las ciudades, impone cada vez más al país su propio carácter ignorando a las nostálgicas de minorías tradicionales. Esa clase media es la que asciende al poder con el radicalismo y, tímidamente, propone una nueva orientación para la vida argentina.
Con la Primera Guerra Mundial, con la Crisis del 30 y con la Segunda Guerra Mundial, en Argentina caen las exportaciones de materias primas, como

Documentos relacionados

  • Planificacion Anual De Geografia De 5To Año
    787 palabras | 4 páginas
  • Estructura Económica Argentina – Primer Parcial Domiciliario – 30/05/2012
    3861 palabras | 16 páginas
  • 145768924 Lopez Alves Fernando La Formacion Del Estado Y La Democracia En America Latina
    24261 palabras | 98 páginas
  • Ensayo de ciencia y etica
    1551 palabras | 7 páginas
  • Resumen: Historia de la inmigracion en la Argentina, Fernando Devoto.
    4313 palabras | 18 páginas
  • RESUMEN SEGUNDO PARCIAL SOCIOLOGIA CBC NAHMIAS
    4715 palabras | 19 páginas
  • Planificacion anual ciencias sociales 6to grado
    3538 palabras | 15 páginas
  • Justicia validez y eficacia
    1746 palabras | 7 páginas
  • Resumen De Crónicas Meztizas
    1890 palabras | 8 páginas
  • Resumen De Crónicas Meztizas
    1900 palabras | 8 páginas