Modelo economico de desarrollo compartido

1286 palabras 6 páginas
Consigna 1

Los conceptos que se van a desarrollar, respecto del período indicado serán los que refieran a la formación del proceso de consolidación del estado nacional y la función del mismo en cuanto a la organización de nuestro sistema educativo en ese contexto.

Durante esta etapa de consolidación aún la influencias de nuestro país eran europeas, donde el modelo de estado era liberal basado en ideas intrínsecamente relacionadas con el orden y el progreso. Estos dos conceptos fueron el motor para ordenar al país y consolidar las bases del estado nacional y así mediante el desarrollo de la economía lograr el progreso.

Para comenzar a desarrollar las ideas que luego se ampliarán a lo largo de la argumentación, citaré algunas ideas
…ver más…

Así es que se puede sintetizar en la principalidad que tuvo. Esto además significa que fue quien se encargó de organizar, supervisar y financiar lo relacionado al sistema educativo que estaba consolidándose.

A su vez, el sistema educativo estaba dividido en niveles casi como los conocemos hoy en día. Estos son: el pre-primario, el primario, el medio y el superior.
El primario fue el primero en organizarse y fue el nivel que mayor importancia tuvo en esta etapa, por lo expuesto al comienzo de la argumentación, que refiere a la incorporación de los sujetos a la sociedad permitiendo reconocer desde la infancia el rol de ciudadanos dentro de la sociedad; además de la necesidad de universalizar ciertos criterios nacionales enmarcados dentro de la consolidación del estado-nación. Para esto la Ley 1420 sancionada en 1884 brindó a la educación primaria el carácter de obligatoria, gratuita y gradual. Ésta fue la primera ley pública y estatal, base de las políticas educacionales que se sucederían luego a lo largo de la historia del país. Una de esas leyes siguientes fue la Ley Lainez sancionada en 1905 que complementó a la mencionada primero dándole efectividad a la garantía de expansión del nivel primario a todo el territorio.
Los otros niveles no tuvieron un rol tan protagónico. El pre-primario se consolidó luego de 1930. El nivel medio se organizó en

Documentos relacionados

  • Modelo economico de desarrollo compartido
    1272 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre modelos económicos de méxico: modelo estabilizador, desarrollo compartido y neoliberalismo
    789 palabras | 4 páginas
  • Estructura Socieconomica
    1155 palabras | 5 páginas
  • Estructura Socioeconomica
    885 palabras | 4 páginas
  • aspectos positivos y negativos del modelo de desarrollo compartido
    711 palabras | 3 páginas
  • Modelo de desarrollo compartido
    792 palabras | 4 páginas
  • Estructura Socioeconomica
    897 palabras | 4 páginas
  • MoDelos Economicos De Mexico 1940-1982
    947 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre modelos económicos
    1710 palabras | 7 páginas
  • El Modelo Pedagogico Contemporáneo El Periodo De La Reforma
    1248 palabras | 5 páginas