Historia de los dulces mexicanos

717 palabras 3 páginas
Historia de los dulces mexicanos

En la época de prehispánica se elaboraba una gran variedad de dulces a base de amaranto, con

miel de maguey y de Algunas abejas que ya se encontraban en algunos lugares. Y con ellos

elaboraban palanquetas de amaranto. Y así cuando llegan los españoles taren ingredientes como

el azúcar, la leche, almendras y nueces. Y a partir de la Conquista española es cuando surge

una gran variedad de éstos, salidos de los conventos.

La historia del dulce, está unida a nuestras profundas raíces del mestizaje del cual somos producto, ni que decir de la gran tradición gastronómica española, y de la riqueza local que aportó la cocina indígena y también es necesario mencionar el gran sazón de las
…ver más…

Al ser popular el azúcar, inmediatamente también el dulce, peor era muy solicitado por:

Baja California chimangos, jamoncillos, ates y dulce de queso; en Sonora el dulce de durazno, membrillo y calabaza, el camote enmielado, y las famosas coyotas; en Chihuahua dulces de nuez y de leche de cabra; en Coahuila y Nuevo León frutas cubiertas, ates, mermeladas, rollos, palanquetas y las glorias de Linares; en Sinaloa los ponteduros, las empanadas, el quiote de los mayos y las empanadas de pitaya de los corras; en Durango los mostachones, las cajetas y los viejitos de Lerdo; en Colima el alfajor; en Querétaro el tequesquite entre otros muchos más; en Michoacán el ate de ciruela, chirimoya, higo y pera, compotas, canelones, charamuscas, morelianas y los reconocidos chongos; en Guanajuato la cajeta de Celaya; en Aguascalientes los dulces de guayaba, membrillo y durazno, en ocasiones la fruta de horno; en Zacatecas las panochas, las semitas, los condoches y las gorditas de cujada de leche; en San Luis Potosí las chancaquillas, trompadas, charamuscas, jamoncillos, greñudas, obleas, natillas y los postres de tuna, miel y melcocha; en Hidalgo las palanquetas, pepitorias y las mancuernas de piloncillo; en Puebla las tortitas de Santa Clara, polvorones sevillanos, marinas, duquesas, múeganos de vino, veladoras de

Documentos relacionados

  • Dulces tipicos mexicanos
    2866 palabras | 12 páginas
  • Historia De La Reposteria En México
    1169 palabras | 5 páginas
  • tecnica de ventas chilim balam
    802 palabras | 4 páginas
  • Proceso de compras - organización sin fines de lucro
    628 palabras | 3 páginas
  • Alguns Productos Que Trajeron Ls Españoles A America
    3767 palabras | 16 páginas
  • Alguns Productos Que Trajeron Ls Españoles A America
    3757 palabras | 16 páginas
  • Origen, desarrollo e importancia del mole poblano
    7400 palabras | 30 páginas
  • La Historia Del Pan En México
    760 palabras | 4 páginas
  • Enriquecimiento ilegitimo, derecho civil de las obligaciones
    621 palabras | 3 páginas
  • Clasificacion De La Cocina Mexicana
    1368 palabras | 6 páginas