Proceso de compras - organización sin fines de lucro

628 palabras 3 páginas
DÍA DE MUERTOS
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
Es una festividad mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1El Día de Muertos es un día festejado también en Brasil, como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana.
Los orígenes de la
…ver más…

De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del país, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el “Día de todos los Santos” como lo hacen en otros países católicos. Además, cabe mencionar la fuerte influencia de los Estados Unidos que, al menos en zonas fronterizas, se evidencia con la presencia de la fiesta conocida como Halloween, la cual se celebra cada año con más frecuencia y en un mayor número de hogares. De ahí también que exista una inquietud entre los propios mexicanos de querer preservar el Día de Muertos como parte de la cultura mexicana sobre otras celebraciones parecidas.
Sin embargo muchos mexicanos consideran que el dia de muertos al ser una fiesta sincretica es capaz de convivir y adoptar otros festejos no tradicionales de manera sana, permitiendo el uso de los disfraces, sin restar su importancia cultural y ni poner en riesgo su existencia en México.
CALAVERITAS
Se les llama así tanto a las rimas, versos satíricos como a los grabados que ilustran calaveras disfrazadas o bien de dulce descritas a continuación: * Rimas.

Documentos relacionados

  • Microemprendimiento
    2193 palabras | 9 páginas
  • proyecto
    1436 palabras | 6 páginas
  • REPORTE TEMA I
    934 palabras | 4 páginas
  • Las trampas del deseo
    865 palabras | 4 páginas
  • Analisis Detallado Del Articulo 8 Del Codigo De Comercio Argentino
    2768 palabras | 12 páginas
  • Analisis Detallado Del Articulo 8 Del Codigo De Comercio Argentino
    2775 palabras | 12 páginas
  • Definición De Mercado
    5511 palabras | 23 páginas
  • un caso de Responsabilidad social
    929 palabras | 4 páginas
  • Clasificación De Las Empresas Panameñas
    1908 palabras | 8 páginas
  • ¿Cómo era alejandro magno?
    1890 palabras | 8 páginas