HERBART

1650 palabras 7 páginas
HERBART
En 1806, con la publicación de la obra de juan Federico herbart pedagogía general derivada del fin de la educación, aparece el primer sistema de pedagogía. Este pedagogo alemán ofrece el primer intento de reducir a ciencia la variada y compleja suma de elementos que contribuyen a lo que hemos llamado el fenómeno pedagógico. Con el la pedagogía se hace ciencia y se diferencia netamente del arte de la educación. Porque una ciencia solo se considera como tal cuando presenta su contenido debidamente sistematizado y, además, fundamentado en principios teóricos y generales requisitos que no faltan en la obra herbatiana.
Por considerarla como ciencia “nuestra esfera es la ciencia”, exige Herbart que la pedagogía derive en sus
…ver más…

Lo encuentra en lo que considera el fin mismo de la educación, es decir. La moralidad. Tal planteamiento esta fundamentalmente expuesto en su obra pedagógica mas importante, que lleva por titulo pedagogía general derivada del fin de la educación (allgemenine paedagogik aus) publicada en 1806 y puede decirse, a los conceptos y ala sistematización lógica, toma postura entre las dos perspectiva desde las cuales puede ser considerada la educación – ciencia o arte- para adoptar la primera: “nuestra esfera es la ciencia”
En esta como en las restantes obras pedagógicas que jalonan toda su actividad de escritor – desde las cartas a Von Steiger, acerca de su educación de sus hijos el Bosquejo para un curso de pedagogía, aparecido en 1835, Herbart descata por su actitud realista frente ala exaltación idealista propia de la Alemania de su tiempo. Su postura, bien ajena a todo romanticismo, es serena, equilibrada, racional- racionalista- hasta el punto de ser calificado como pensador de la ilustración. Así lo afirma Orteaga y Gasset y ciertamente su pedagogía es una expresión coherente aunque desarrollada y evolucionada, del optimismo intelectualista de la época de las luces.
En su enfoque del hombre ilustrado, Herbart considero que la educación, o mejor, la instrucción, tienen como misión el construir desde fuera y por medio de estímulos externos, la personalidad del niño.

Documentos relacionados

  • Ensayo juan federico herbart
    3232 palabras | 13 páginas
  • Herbart y su aporte a la educacion
    1251 palabras | 6 páginas
  • Resumen Konstantinov
    14343 palabras | 58 páginas
  • De La Fisiología Nerviosa A La Tradición De Pensamiento Psicobiológico
    2724 palabras | 11 páginas
  • SISTEMATIZACIÓN PEDAGÓGICA Y SOCIOLOGISMO EN EL SIGLO XIX.
    1343 palabras | 6 páginas
  • Didáctica Herbartiana y sus grados formales de la instrucción/enseñanza
    911 palabras | 4 páginas
  • El positivismo y la pedagogía
    6613 palabras | 27 páginas
  • "Intervención en crisis" (resúmen)
    969 palabras | 4 páginas
  • Clasicos De La Pedagogia
    1794 palabras | 8 páginas
  • Dimensión Epistemológica Y Científica De La Didáctica.
    903 palabras | 4 páginas