Derecho civil

3239 palabras 13 páginas
UNIVERSIDAD HUMANITAS
ESCUELA SUPERIOR DE LEYES Y NEGOCIOS
1 de 9
CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
DERECHO CIVIL I
GRADO: 2° BIMESTRE CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: OBLIGATORIA
REQUISITOS PARA CURSAR LA ASIGNATURA: MATERIA NO SERIADA
Objetivo de la asignatura:
DERECHO CIVIL I
UNIDAD 1 NOCIÓN GENERAL DEL DERECHO CIVIL
1.2.1. Encuadramiento del Derecho Civil dentro del derecho general y visión panorámica, desde Roma hasta nuestros días, y el contenido de sus tres grandes partes.
1.2.1.1. General
1.2.1.2. Derecho patrimonial
1.2.1.3. Derecho familiar
1.2.2 Disposiciones preliminares de nuestro Código Civil
UNIDAD 2 TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO
2.2.1 El concepto Jurídico fundamental del supuesto y de
…ver más…

11.2.2 El término; el suspensivo y el extintivo.
11.2.3 Efectos.
11.2.4 El cierto o determinado y el incierto o indeterminado.
11.2.5 El vencimiento.
UNIDAD 12 LA CONDICIÓN, MODALIDAD DE LOS ACTOS JURIDICOS.
12.2.1 La condición suspensiva y la resolutiva.
12.2.2 Efectos antes y después de surealización.
12.2.3 La condición combinada con el término.
12.2.4 Los diversos tipos de condición: casual, postestativa, mixta, positiva y negativa, posible e imposible y la ilícita.
12.2.5 El modo, sus diferentes con la condición.
UNIDAD 13 INEXISTENCIA Y NULIDAD Y DE LOS ACTOS JURIDICOS.
13.2.1 Teoría bipartita y tripartita, francesa y clásica.
13.2.2 La nulidad relativa y absoluta, su distinción en dichas teorías.
13.2.3 La inexistencia; la de fondo y la de forma.
13.2.4 Críticas de Japiot y de piedelievre a la teoría Clásica. Síntesis
UNIDAD 14 LA INVALIDEZ EN EL DERECHO MEXICANO
14.2.1 Nuestra tradición jurídica y el artículo 8° del Código Civil vigente.
14.2.2 Importancia de este precepto.
14.2.3 Teoría inspiradora de éste en la materia.
14.2.4 Distinción dentro de la postura del Código entre nulidad absoluta y relativa y relativa, atendiendo a: su origen, sus características y la producción de efectos.
UNIDAD 15 TEORIA JURIDCA DE LAS PERSONAS
15.2.1 Conceptos jurídico de persona, etimología de la palabra y evolución.
15.2.2 Personas físicas. La actual identificación

Documentos relacionados

  • Derecho Civil
    915 palabras | 4 páginas
  • Derecho civil
    9489 palabras | 38 páginas
  • Derecho civil
    7418 palabras | 30 páginas
  • Derecho Civil
    19430 palabras | 78 páginas
  • Derecho civil
    6227 palabras | 25 páginas
  • Derecho civil
    9571 palabras | 39 páginas
  • Derecho civil
    1640 palabras | 7 páginas
  • Derecho Civil
    1293 palabras | 6 páginas
  • derecho civil
    773 palabras | 4 páginas
  • derecho civil
    10993 palabras | 44 páginas