derecho civil

10993 palabras 44 páginas
DOMÍNGUEZ MARTINEZ, Jorge Alfredo
Derecho Civil parte general, Personas, Cosas, Negocio Jurídico e Invalidez.
8ª Edición; México, Editorial Porrúa, 2000. págs. 5-44.

I.1 Noción general de Derecho Civil, su encuadramiento dentro del derecho en general y visión panorámica del contenido de sus tres grandes partes: La General, la del Derecho Patrimonial y la del Derecho de Familia. Aplicación prenatal y “post mortem” del Derecho Civil.

I.2 Breve explicación de la evolución del derecho civil, de Roma a nuestros días y la progresión histórica de esta rama del derecho en nuestro país.

I.3 Estudio del Derecho Civil en cuatro cursos, justificación de la sistemática adoptada. La sistemática en el Código Civil para el Distrito
…ver más…

Podemos citar la diferencia habida entre ius civile y Derecho natural. "Seguidamente —apunta por otra parte hernández gil— aparece la definición de ulpiano, en la que se determina el concepto del Derecho Civil con relación al natural o de gentes (negando la tripartición antes establecida).
Ius civile es el que ni del todo se aparta del Derecho natural ni en absoluto se conforma; es el producto de las modificaciones (adiciones o sustracciones, como va a decirnos luego santo tomás) introducidas en el Derecho natural." 
 Otros significados para el lus civile están en papiniano quien al atender a su formación, señala que es el procedente de las leyes, plebiscitos, senadocon'ultos, decretos de los príncipes, autoridad de los jurisconsultos, comparativamente con el derecho pretorio, introducido por los pretores para ayudar, suplir o corregir al Derecho Civil, en razón a la autoridad pública. 
 "A tenor de las fuentes expuestas —concluye hernández gil— ius civile es una expresión ambigua, sin un significado preciso. Muchas veces se la utiliza en un sentido negativo para referirse a lo no incluido en las otras especies del ius. Positiva y negativamente aparece mencionado como:
a) El derecho de un pueblo.
b) El derecho del pueblo romano.
c) Alguna parte del Derecho romano. a') el derecho que no es natural. b') el derecho que no es de grntcs. c') el

Documentos relacionados

  • Derecho Civil
    915 palabras | 4 páginas
  • Derecho civil
    3239 palabras | 13 páginas
  • Derecho civil
    9489 palabras | 38 páginas
  • Derecho civil
    7418 palabras | 30 páginas
  • Derecho Civil
    19430 palabras | 78 páginas
  • Derecho civil
    6227 palabras | 25 páginas
  • Derecho civil
    9571 palabras | 39 páginas
  • Derecho civil
    1640 palabras | 7 páginas
  • Derecho Civil
    1293 palabras | 6 páginas
  • derecho civil
    773 palabras | 4 páginas