Derecho civil

1640 palabras 7 páginas
SOCIEDAD CONYUGAL O MATRIMONIO (DIVORCIO).

Justificación;
Este proyecto es gran importancia para poder ayudar por medio de este a las personas que contraigan matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, ya que de esta manera podrán llevar un mejor orden sobre los bienes adquiridos durante el matrimonio por medio de las capitulaciones, lo que hace que se mas fácil la de analizar la sociedad conyugal y la adquisición de todos los bienes durante esta, lo que es de gran ayuda para los cónyuges que deseen divorciarse que es el principal aspecto de este proyecto, los divorcios de un matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, en el cual pueden presentarse muchos problemas por la disputa de los bienes de la sociedad conyugal.
…ver más…

Anuqué el régimen de matrimonio por el cual este regido el matrimonio puede cambiarse ya sea el de bienes separados por el de sociedad conyugal o viceversa siempre y cuando se haga el cambio durante el matrimonio (artículo 341).

Estos son solo algunos de los de los problemas que pueden surgir durante la sociedad conyugal o bien el matrimonio, y cada uno de los problemas que pueden surgir serán explicados a continuación, basados en el código civil del estado de Puebla.

Ahora una de las formas de lograr evitar los pleitos por los bienes en caso de un matrimonio bajo el régimen de la sociedad conyugal, son las capitulaciones, estas tratan sobre, pactos hechos por los cónyuges, para así construir la sociedad conyugal y reglamentar los bienes sobre esta (artículo 342).
Estas capitulaciones pueden comprender los bienes que pertenezcan a los cónyuges, al celebrar el matrimonio, los que se adquieran después de este o solo parte de ellos, solo los que formen parte de la sociedad conyugal (artículo 343).

Pero las capitulaciones tienen sus propias reglas o normas como lo es la siguiente, donde nos dice que es nula la capitulación donde se declare que un cónyuge es el dueño de todas las utilidades de la sociedad conyugal de igual manera que un cónyuge es el responsable de las perdidas o deudas comunes, en una parte que proporcionalmente exceda a

Documentos relacionados

  • Derecho Civil
    915 palabras | 4 páginas
  • Derecho civil
    3239 palabras | 13 páginas
  • Derecho civil
    9489 palabras | 38 páginas
  • Derecho civil
    7418 palabras | 30 páginas
  • Derecho Civil
    19430 palabras | 78 páginas
  • Derecho civil
    6227 palabras | 25 páginas
  • Derecho civil
    9571 palabras | 39 páginas
  • Derecho Civil
    1293 palabras | 6 páginas
  • derecho civil
    773 palabras | 4 páginas
  • derecho civil
    10993 palabras | 44 páginas