Corrientes filosoficas

2093 palabras 9 páginas
CONSTRUCTIVISMO

Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales, como metal, alambre y trozos de plástico. Las primeras obras representativas de este movimiento son las construcciones en relieve de Tatlin fechadas entre 1913 y 1917. En 1920 ya se le habían sumado los artistas Alexándr Rodchenko, El Lissitzky, Naum Gabo y Antón Pevsner, entre otros. En 1920 Gabo y Pevsner publicaron en Moscú el Manifiesto realista, donde se exponen los principios teóricos del nuevo estilo.

Aunque el
…ver más…

Este tipo de investigación representaba una clara ruptura con los métodos introspectivos utilizados por los primeros psicólogos del siglo XIX. Entre los representantes más destacados de esta corriente se cuentan los filósofos William James y John Dewey, el primero que enseñó formalmente la doctrina funcionalista. Desde 1890 hasta 1910, el funcionalismo fue el movimiento más importante en la psicología académica anglosajona y, en muchos sentidos, el precursor del conductismo. El funcionalismo no ha continuado como una doctrina psicológica independiente: sus puntos de vista han sido incorporados a la corriente general del pensamiento psicológico contemporáneo, sobre todo a la psicología aplicada y, en concreto, a la medida de la inteligencia y las aptitudes básicas

EXISTENCIALISMO

Movimiento filosófico que resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y la elección individual, que gozó de gran influencia en distintos escritores de los siglos XIX y XX.

Temas principales

Debido a la diversidad de posiciones que se asocian al existencialismo, el término no puede ser definido con precisión. Se pueden identificar, sin embargo, algunos temas comunes a todos los escritores existencialistas. El término en sí mismo sugiere un tema principal: el énfasis puesto en la existencia individual concreta y, en consecuencia, en la subjetividad, la libertad individual y los conflictos de la elección.

EXISTENCIALISMO

Documentos relacionados

  • Corrientes filosóficas
    5145 palabras | 21 páginas
  • Corrientes filosoficas
    1384 palabras | 6 páginas
  • Preguntas Corrientes Filosoficas
    2015 palabras | 9 páginas
  • cristianismo corriente filosofica
    1240 palabras | 5 páginas
  • Manual de corrientes filosoficas
    27996 palabras | 112 páginas
  • Corrientes Filosoficas Modernas
    1357 palabras | 6 páginas
  • Corrientes Filosoficas Del Derecho
    3715 palabras | 15 páginas
  • Corrientes Filosoficas America Latina
    2702 palabras | 11 páginas
  • Corrientes filosoficas de la economia
    791 palabras | 4 páginas
  • Corrientes filosoficas del renacimiento
    24882 palabras | 100 páginas