Corrientes filosóficas

5145 palabras 21 páginas
La RepublicaLibro I Eldiálogose inicia presentando aSócratesy a Glaucón en el Pireo, luego de asistir a las fiestas de la Diosa Bendis o Atenea. En la ciudad seencuentran con Polemarco, quien estaba acompañado por Adimanto,Nicerato y algunos otros que también regresaban de las fiestas.Polemarco invita aSócratesa su casa, quien acepta.En la casa Sócrates, se encuentra con Céfalo, quien lo saludacordialmente. Sócrates demuestra mucho agrado porpoderconversarcon alguien de su experiencia en la vida y le pregunta, como considera ala ancianidad.Céfalo, le responde, que si bien lo acompañan algunos deterioros, estosle traen algunas recompensas y agrega que no saber tolerar la vejez depende no de los males humanos, sino delcarácter.Sócrates …ver más…

Desuerte que en todo el curso de nuestro diálogo he llegado a laconclusión de que nada sé. En, efecto, no sabiendo lo que es la justicia,mal puedo saber si es o no una virtud, y si el que la posee es feliz odesgraciado." Libro II Quién inicia este diálogo es Glaucón, que no aprueba la retirada de Trasimaco, ni tampoco que Sócrates no exprese una definición precisa de lo que es la justicia. Luego de esta explicación describe tres clases de bienes que sepersiguen como; la alegría, los placeres sin mezcla de mal y lagimnasia,la curación de una enfermedad, el ejercicio de la medicina y cualquier otra profesión lucrativa, de estos últimos podría decirse que sonpenosos, pero útiles.Sócrates, reconoce estos bienes, pero le aclara que no entiende que sepropone. Glaucón, le pregunta, en cual de ellos ubicaría la justicia.Sócrates, le dice:"Por supuesto que en la mejor, o sea, entre aquellos bienes que hay queamar por sí mismos y por sus consecuencias, si quiere uno ser feliz."Glaucón, le explica, a Sócrates que va a elogiar la vida del injusto y alhacerlo quiere demostrarle de qué modo quiere oírle atacar la injusticia y alabar la justicia.Comienza suexposiciónsobre lanaturalezay el origen de la justicia, la cual dio origen a lasleyesy a las convenciones. Prosiguió planteandoque la

Documentos relacionados

  • Corrientes filosoficas
    2093 palabras | 9 páginas
  • Corrientes filosoficas
    1384 palabras | 6 páginas
  • Preguntas Corrientes Filosoficas
    2015 palabras | 9 páginas
  • cristianismo corriente filosofica
    1240 palabras | 5 páginas
  • Manual de corrientes filosoficas
    27996 palabras | 112 páginas
  • Corrientes Filosoficas Modernas
    1357 palabras | 6 páginas
  • Corrientes Filosoficas Del Derecho
    3715 palabras | 15 páginas
  • Corrientes Filosoficas America Latina
    2702 palabras | 11 páginas
  • Corrientes filosoficas de la economia
    791 palabras | 4 páginas
  • Corrientes filosoficas del renacimiento
    24882 palabras | 100 páginas