Calculo Vectorial Y Aplicaciones En La Ingenieria

2134 palabras 9 páginas
Campo vectorial
En matemáticas, un campo vectorial representa la distribución espacial de una magnitud vectorial. Es una expresión de cálculo vectorial que asocia un vector a cada punto en el espacio euclídeo, de la forma .
Los campos vectoriales se utilizan en física, por ejemplo, para representar la velocidad y la dirección de un fluido en el espacio, o la intensidad y la dirección de fuerzas como la gravitatoria o la fuerza electromagnética.
Como expresión matemática rigurosa, los campos vectoriales se definen en variedades diferenciables como secciones del fibrado tangente de la variedad. Este es el tipo de tratamiento necesario para modelizar el espacio-tiempo curvo de la teoría general de la relatividad por ejemplo.
…ver más…

Sin embargo, los campos físicos además de evolución temporal o variación en el tiempo, presentan variación en el espacio. Esa característica hace que los campos físicos se consideren informalmente como sistemas con un número infinito de grados de libertad. Las peculiaridades de los campos hacen que sus ecuaciones de "movimiento" o evolución temporal vengan dadas por ecuaciones en derivadas parciales en lugar de ecuaciones diferenciales ordinarias.

Aplicaciones de la Ingeniería Mecánica

La ingeniería mecánica se encarga del diseño, producción y mantenimiento y/o mantenimiento de maquinaria Industrial.
Mucha gente tiene la idea de que es dedicada a la mecánica automotriz, y esto no puede estar más alejado de la realidad. En el estudio de la ingeniería mecánica se estudia la estática, dinámica, mecánica de materiales, mecánica de fluidos, fenómenos de transporte, diseño de elementos de maquinas, electricidad y magnetismo, matemáticas, instrumentación y control, plantas térmicas, etc.

Como puedes ver la ingeniería mecánica está enfocada, como su nombre nos invita deducir, al estudio de mecanismos, su funcionamiento y su posible aplicación en la vida diaria; desde unas tijeras hasta una grúa puente o una maquinaria gigantesca. Recuerda que la maquina más simple es la palanca, y aun esa tiene mucha física

Documentos relacionados

  • Juventino espinosa
    1110 palabras | 5 páginas
  • Funciones Vectoriales
    1458 palabras | 6 páginas
  • Aplicacion del calculo vectorial en mecatronica
    1223 palabras | 5 páginas
  • Álgebra lineal y trigonometría concepto, utilidad, temas
    638 palabras | 3 páginas
  • Aplicacion de los integrales
    993 palabras | 4 páginas
  • Algebra En La Ciencia
    1030 palabras | 5 páginas
  • Academia palatina
    989 palabras | 5 páginas
  • Integral de linea
    2429 palabras | 10 páginas
  • diseño de carreteras calculo vectorial
    2287 palabras | 10 páginas
  • Syllabus Cálculo II UdeC
    1265 palabras | 6 páginas