Bioquimica-Ph

875 palabras 4 páginas
CUESTIONARIO 1.

1. ¿A qué se deben los colores que toman los cojinetes de la tirilla para medir el pH? R= Debido a que los componentes de las tiras reaccionan de forma diferente a cada sustancia ya sea acida o base, esto depende al nivel de acides o alcalinidad que presentan.

2. ¿Cómo explicas los cambios de color de la solución de fenolftaleína en la solución problema? R= Nos indica el pH que presenta la solución, dependiendo el color que torne en este caso rosa será el indicador principal para comenzar la titulación de la solución.

3. ¿Cuál es la utilidad de las soluciones indicadoras de pH? R= para saber si la solución que se utiliza es acido o base, para determinar si es necesario compensar la solución.

4. ¿Qué
…ver más…

Hay tres mecanismos disponibles para regular los cambios del pH.

Por una parte, los propios líquidos corporales tienen sistemas para absorber los iones de hidrógeno en exceso y evitar de esta manera un aumento de la acidez (pH por debajo de 7). Un ejemplo, imaginemos que echamos un poco de ácido clorhídrico en un cubo lleno de agua, el pH del líquido del cubo bajaría rápidamente. Ahora nos imaginamos que infundimos la misma cantidad de ácido clorhídrico en la sangre de un perro con la misma cantidad de agua en su cuerpo que en la del cubo anterior, el pH cambiaria poco o muy poco ya que el ácido sería neutralizado por los propios mecanismos amortiguadores de los líquidos corporales del perro.

A corto plazo este es uno de los mecanismos rápidos de control del pH. Sin embargo, a largo plazo los pulmones y los riñones también tienen su papel en regular el pH del organismo.
Si el papel regulador de los propios amortiguadores de los líquidos corporales se satura aumenta la concentración de iones de hidrógeno. En este caso la velocidad y la profundidad de la circulación pueden aumentar. Esto provoca que los pulmones eliminen más dióxido de carbono y, para mantener el equilibrio químico, se forma más dióxido de carbono y más agua a partir de los iones bicarbonato (HCO3-) e hidrógeno (H+) de la sangre. Resumiendo, los iones de hidrógeno se pueden convertir en dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) y, así, cuanto más dióxido de carbono se espire, más

Documentos relacionados

  • Informe De Bioquimica Ph
    3631 palabras | 15 páginas
  • Practica De Propiedades De Aminoacidos
    1870 palabras | 8 páginas
  • Ingeniería del proyecto
    848 palabras | 4 páginas
  • biokimica
    669 palabras | 3 páginas
  • Bioquimica, Todo Lo Que Debes Saber Como Medico
    10444 palabras | 42 páginas
  • Algoritmo de fracciones
    726 palabras | 3 páginas
  • resumen capitulo 2 agua lehninger
    1589 palabras | 7 páginas
  • Influecia De Diversos Factores En La Actividad Enzimatica.
    1529 palabras | 7 páginas
  • Sistemas Buffer Y Otros Mecanismos De Regulacion De Ph Corporal
    1122 palabras | 5 páginas
  • Marco teorico transformadores
    5379 palabras | 22 páginas