Alfabetizar En Comunicación

1305 palabras 6 páginas
Jesús Martin Barbero en su libro “La educación desde la comunicación”, en el capítulo I (Alfabetizar en comunicación), cita en este, sobre todo a la pedagogía de Paulo Freire; en la cual se evidencia ese proceso de vaciamiento que sufre el lenguaje en la alfabetización; y cómo por medio de la comunicación nos permite ese medio de aprendizaje y enseñanza en el cual yo escucho el habla comunicante de la otra persona, que origina un mayor entendimiento y desenvolvimiento en nuestro contexto dialógico, creándonos así miles de posibilidades para nuestra propia construcción y alfabetización; ya que sin esta, la comunicación en el lenguaje desaparecería.
Siguiendo esto, nos habla de una “herencia cultural”, que la tomaría como esa herencia o
…ver más…

Hay comunicación cuando el lenguaje da forma a la conflictiva experiencia del convivir, cuando se constituye en horizonte de reciprocidad de cada hombre con los otros en el mundo.
Si hay comunicación, hay entendimiento, si hay entendimiento, hay dialogo, si hay dialogo, hay una lengua, hay un pensamiento, hay razón, subjetividad, objetividad, objeción hacia una cosa, determinación de conceptos etc. Formando una sociedad multicultural, polivalente y participativa recíprocamente.
Si hay comunicación, hay alfabetización.
Siempre que el hombre habla utiliza un código que comparte con otros, nuestro lenguaje es expresión. La expresión hace existir la significación, la hace vivir en un organismo de palabras. Para el habla el lenguaje es una mediación simbólica.
Nuestro lenguaje está lleno de signos y símbolos, todo símbolo hace pensar, o mejor “da que pensar”, es en él donde se expresa y condensa a realidad última de la comunicación.
El lenguaje es la instancia en que emergen mundo y hombre a la vez. Y aprender a hablar es aprender a decir el mundo, a decir con otros, desde la experiencia de habitantes de la tierra, una experiencia acumulada a través de los siglos.
Dialogar es arriesgar una palabra, es descubrir en la trama de nuestro propio ser la presencia de los lazos sociales que nos sostienen.
Nuestro

Documentos relacionados

  • La alfabetizacion un problema de todos
    2676 palabras | 11 páginas
  • Resumen Comprender los medios de comunicación Cap. 12, 13, 14, 15, 22 - Marshall McLuhan
    4052 palabras | 17 páginas
  • “La Funcion Social Del Lenguaje
    990 palabras | 4 páginas
  • Relación Lengua Oral Y Escrita
    780 palabras | 4 páginas
  • Relación Lengua Oral Y Escrita
    794 palabras | 4 páginas
  • Inventos Mexicanos
    1284 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre pedagogia
    785 palabras | 4 páginas
  • Signos y simbolos
    1448 palabras | 6 páginas
  • La Representación Gráfica Del Lenguaje
    1664 palabras | 7 páginas
  • Patrones culturales, características, establecimiento, carlos alvear
    1126 palabras | 5 páginas