Ensayo sobre pedagogia

785 palabras 4 páginas
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Y LA ALFABETIZACIÓN EN EL PERÚ

La alfabetización, como componente de la educación de adultos, no es un tema nuevo. A mitad del siglo pasado, específicamente, a partir de las reformas del gobierno militar del General Juan Velasco Alvarado, existió una gran preocupación por ella, debido a la gran importancia que tenía para el desarrollo socio – económico de nuestro país.

Se sigue pensando que existe una estrecha relación entre la población analfabeta con los niveles de atraso y pobreza existentes; por tal motivo es importante erradicar el analfabetismo, promoviendo a través de programas especiales, la educación de los adultos.

En ese sentido consideramos necesario e importante ocuparnos de este tema,
…ver más…

Esta concepción se basa en considerar que la educación es sinónimo de preparación para la vida, la cual se divide en dos etapas bien definidas: una, preparatoria-formativa e informativa que se da durante la edad evolutiva (infancia, niñez, adolescencia y juventud) y la otra, de aplicación, de vida plena, total, de integración, participación y responsabilidad en las cosas “propias” o que hacen los mayores.

Desde esta perspectiva el hombre empieza la madurez en la adultez y continúa hasta el final de su vida, etapa en la cual va a tener dificultad para aprender nuevos conocimientos, para crear, recibir información, para reaccionar ante los estímulos de todo orden; menos posibilidades para reactivar sus propios mecanismos de adaptación o de asimilación frente a los cambios, inventos y descubrimientos logrados en la época actual.

Frente a estas conjeturas, E. Faure ha expresado “la vida y la educación se identifican; es decir la vida es educación y la educación es vida”(2).

Las ideas de que con la edad disminuye la educabilidad, de que la capacidad de aprendizaje se va anulando en la medida del paso de los años hasta suprimirse totalmente, ha sido plenamente refutada por los resultados de las experiencias realizadas con adultos. Esto demuestra que la edad no es elemento determinante en la capacidad del rendimiento intelectual, de la adaptabilidad

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre pedagogia
    791 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre Modelos Pedagógicos
    837 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Sobre Saber Pedagógico
    871 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre intervencion pedagogica
    1537 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre mediacion pedagogica
    748 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre educacion y pedagogia
    802 palabras | 4 páginas
  • Ensayo sobre los modelos pedagogicos
    740 palabras | 3 páginas
  • Ensayo sobre la pedagogía de la esperanza de paulo freire
    1573 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre historia de la pedagogia y la educacion
    1692 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre historia de la pedagogia y la educacion
    1706 palabras | 7 páginas