“La Funcion Social Del Lenguaje

990 palabras 4 páginas
“LA FUNCION SOCIAL DEL LENGUAJE”

El ser humano es un ser pensante y social, desde el principio de los tiempos ha buscado la forma de comunicarse con los demás de distintas maneras, un claro ejemplo son las pinturas rupestres y los códices, que pese a su constante estudió aun no nos revelan toda su información, para su escritura se empleaba un código escrito diferente al que utilizamos hoy en día. Como podemos observar al ser seres sociales debemos aprender a comunicarnos de forma correcta tanto oral como escrita mente, esto nos lleva a involucrarnos con el proceso de alfabetización, pero ¿cuáles son los elementos importantes para tener una buena comunicación y saber escribir?¿cómo sabemos si en verdad estamos alfabetizados?
El niño
…ver más…

* Recreativa, este es más simplemente leer por el gusto de hacerlo, alimentando a la imaginación, en estos casos la lectura es amena y grata para quien la efectúa ya que se leen textos de interés personal como novelas, cuentos, todo tipo de lecturas recreativas.

Uno de los problemas para lograr una buena alfabetización son la falta de visión mas integral que permita ver y trabajar el lenguaje como totalidad; el sistema escolar asume formalmente la existencia y el desarrollo de la expresión, pero niega la comprensión como elemento clave no sólo de la comunicación, sino del propio aprendizaje; la escuela ha puesto acento sobre la lengua escrita antes que sobre la oral.

Como podemos observar en el desarrollo de este trabajo el estar o ser alfabetizado implica un proceso mayor que el solo saber leer y escribir, este debe llevar consigo la capacidad de escuchar, redactar, pensar, analizar, sintetizar y adecuar lo que se escribe como lo que se habla a las situaciones que se nos presentan. Para llevar acabo una buena comunicación es necesario tener un lenguaje en común, conocimientos acerca de lo que se habla y un canal por el cual comunicarse.
Se debe decir que una persona es competente en el uso de la lengua cuando cumple con el saber que decir, cómo, cuándo y a quien decirlo.
Para lograr desarrollar nuestras capacidades tanto de lectura como escritura se debe hacer en sociedad ya que son procesos que necesitan

Documentos relacionados

  • Las practicas sociales del lenguaje
    1905 palabras | 8 páginas
  • Aprendizajes Esperados De Tercer Grado De Primaria
    752 palabras | 4 páginas
  • Aprendizajes Esperados De Tercer Grado De Primaria
    744 palabras | 4 páginas
  • Importancia del lenguaje en la sociedad
    1325 palabras | 6 páginas
  • Ensayo La Oralidad En El Preescolar
    1362 palabras | 6 páginas
  • Importancia del lenguaje en la sociedad
    1339 palabras | 6 páginas
  • Clasificación de coefiente intelectual
    2279 palabras | 10 páginas
  • el lenguaje y el hombre social, Halliday
    1129 palabras | 5 páginas
  • La Comunicacion y La Exprecion Estetica
    3174 palabras | 13 páginas
  • Planeación cuarto grado español: explorar y rellenar formularios
    3471 palabras | 14 páginas