Etimologia Del Derecho Civil

825 palabras 4 páginas
Etimología del derecho civil
Villoro señala que el derecho deriva del vocablo latino directum que significa lo que esta conforme a la regla a la ley y a la norma.
El concepto del derecho es el que delimita y separa las normas jurídicas de otras manifestaciones típicas: los hechos naturales, la moral, los usos sociales y la religión.
El derecho es un fenómeno cultural, los conceptos culturales se refieren al valor y en el caso del derecho ese valor es la justicia.
Según Kelsen La ciencia del derecho no recurre al principio de casualidad que interviene en las leyes naturales, sino a otro principio. La regla de derecho que establece una relación entre dos hechos, pero la casualidad no interviene, el crimen no es la causa de la sanción,
…ver más…

El estado deja la aplicación de las normas de las costumbres a las comunidades locales o a la sociedad en general.
Por otra parte las normas religiosas son inspiradas por la idea suprema de dios y tienen por principal objeto auxiliar al hombre para logra un fin ultimo en una vidala religión cristiana es amor un amor que esta mas allá del valor o de la ausencia de el una paz que esta por encima de toda razón y de sus problemas.
La moral gobierna la vida intima del hombre, el derecho las relaciones externas del hombre la moral apela a lo intimo de la conciencia del hombre, pide que los hombres actúen impulsados por intenciones o motivos buenos en las las normas morales no hay garantías externas de ejecución forzosa de sus postulados. a garantía de su cumplimiento que da exclusivamente en el alma del individuo de que se trate.
Es importante hacer notar que seria equivocado asegurar que en una sociedad gobernada por el derecho la moral no tendría lugar salvo como guía intima del alma. En toda sociedad los valores morales que la guían se reflejan de alguna manera en el derecho en nuestra cultura la prohibición del adulterio indican la incorporación al derecho de los principios morales .

En el derecho romano se dieron definiciones en base al concepto del bien como en el de la justicia Celso definía al derecho como el arte de lo bueno y de lo justo y equitativo Ulpiano decía que los preceptos del derecho son: vivir

Documentos relacionados

  • Fuentes y Principios del Derecho Empresarial
    1450 palabras | 6 páginas
  • Matrimonio Civil y Canonico (Comparacion)
    1396 palabras | 6 páginas
  • Conceptos Basicos Fiscales
    3198 palabras | 13 páginas
  • Obtención de furfural.
    772 palabras | 4 páginas
  • La religion
    1885 palabras | 8 páginas
  • Fuentes Del Derecho Controvertidas. Jurisprudencia.
    3397 palabras | 14 páginas
  • Seguridad y Defensa Nacional
    1319 palabras | 6 páginas
  • Instituciones Jurídicas Romanas
    705 palabras | 3 páginas
  • Retorno A La Democracia De Centroamerica
    829 palabras | 4 páginas
  • Sistema financiero colombiano
    2914 palabras | 12 páginas