Patrones culturales, características, establecimiento, carlos alvear

1126 palabras 5 páginas
1.- La escritura:
La escritura es una manifestación de la actividad lingüística humana, como la conversación, el monólogo o, a otro nivel los códigos de gestos o el alfabeto Morse. Los escritos comparten los rasgos fundamentales de la comunicación verbal, que resumimos a continuación: a) Actividad lingüística e intención:

Escribir es un procedimiento de consecución de objetivos en las comunidades alfabetizadas. Aprender a escribir solo tiene sentido si sirve para acometer propósitos que no se pueden conseguir con la oralidad. Entre otras cosas, escribir consiste en aprender a utilizar las palabras para que signifiquen lo que uno pretende que signifiquen en cada contexto. Por ejemplo: Si tenemos que explicar a una tercera
…ver más…

Por ejemplo: Unos africanos hacen estallar un pequeño artefacto químico en la estación para protestar por los últimos actos racistas.

Una banda de terroristas mora causa pánico en el centro de la ciudad, al hacer explotar una bomba.

2.-Escritura y desarrollo:
La invención y el desarrollo de la escritura en la historia de la humanidad sugieren que no se puede explicar nuestra civilización actual sin la aportación de la tecnología escrita. Lo escrito que recibe varias denominaciones según los autores: (alfabetización, literalidad, escrituralidad) parece estar directamente relacionado con la formación de organizaciones sociales complejas (ciudades, Estados, escuelas, democracias), y con el desarrollo de disciplinas vertebradoras de la civilización actual, como el derecho, la memoria colectiva, o las formas de pensamiento empírico y razonado, que son la base de la ciencia. a) Oralidad y escritura:

En principio, dichos estudios comparan comunidades orales primarias (que tienen la oralidad como forma exclusiva de interacción) con las actuales civilizaciones alfabetizadas (que han integrado la escritura entre su repertorio comunicativo), y presentan contrastes algo exagerados y etnocéntricos entre pequeñas tribus primitivas de conversadores, con formas culturales tradicionales, transmitidas de generación a generación por vía oral.

Por ejemplo:

Documentos relacionados

  • Historia Argentina
    16971 palabras | 68 páginas
  • Modos de produccion en america latina
    6667 palabras | 27 páginas
  • Resumen De Sociedad y Estado. Catedra Ferronato. 1° Parcial
    5785 palabras | 24 páginas
  • Parcial
    33545 palabras | 135 páginas
  • apuntes examen ingreso para la policia
    66008 palabras | 265 páginas
  • Resumen del segundo parcial de derecho politico
    17690 palabras | 71 páginas
  • Resumen entender la omc
    689 palabras | 3 páginas
  • Procesos de produccion de la ccu
    649 palabras | 3 páginas
  • Identificación De La Evolución De Las Sociedades
    12374 palabras | 50 páginas
  • Violencia familiar
    20493 palabras | 82 páginas