Trajes tipicos

Página 8 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Analisis a primera vista

    Traje típico del Departamento de Totonicapan Totonicapan es uno de los veinte y dos departamentos que construyen el mapa geografico de esta tierra. Ubicado 2.500 metros sobre el nivel del mar. En este municipio la mayor parte de los habitantes se dedica, como en otras áreas rurales, a la agricultura. Aunque muchos de sus habitantes tambien se dedican a la producción de telas elaboradas en telares de pie. Estas telas no solo cubren el mercado local sino también el de muchos otros pueblos. En este

    Palabras: 628 - Páginas: 3
  • situacion didactica conozcamos diferentes culturas

    Planificación Jardín de niños: Frida Kahlo Educadora: Jaquelin N. Barquera Macías Grado y grupo: 2°a Fecha de inicio: 24 de Febrero 2014. Sesiones: 20 Duración: del 24 de febrero al de 04 de Abril. (Exceptuar 2 días de consejo técnico escolar, 1 día de suspensión oficial y 8 días de prácticas de las alumnas de la Normal de la Paz) Situación de aprendizaje: Conociendo diferentes culturas Aprendizajes esperados: Comparte lo que sabe acerca de sus

    Palabras: 745 - Páginas: 4
  • examen de antropologia

    misma y estas leyendas ya son antiguas sus propias tradiciones más representativas y elementos folclóricos que más se Vivian en saltillo y un poco de su historia. Así mismo les hablare sobre algunas tradiciones de Saltillo, vestimentas gastronomía típica de la región, de su folklor, sus calles sus comercios, sus iglesias,

    Palabras: 7390 - Páginas: 30
  • Bandera

    con el fin de preservar sus tradiciones, algunos no han sido fidedignos y otros se han esmerado por que la investigación sea lo mas original posible. Los trajes folclóricos representativos y con orígenes muy antiguos abundan en nuestro país, pero en le Península de Baja California no se definió uno en especial, sino que se usaron trajes de época, como ya lo encontraremos en cada uno de los sones a describirse, a falta del vestido que representara, y en sí, que reuniera las características necesarias

    Palabras: 1648 - Páginas: 7
  • Costumbres tolimenses

    y local, podrá disfrutar de las comidas típicas de las diferentes regiones del país, asi como de la exquisita comida tolimense, las artesanías, y los juegos tradicionales de nuestra región. SALÓN DE ARTISTAS TOLIMENSES: Connotados y noveles artistas plásticos tolimenses estarán exponiendo el fruto de su que hacer artístico en el Museo de Arte del Tolima. EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES: Se expondrá colección de instrumentos musicales típicos del Tolima, con la realización de conciertos

    Palabras: 4785 - Páginas: 20
  • Vestuario Tipico Panameño

    VESTUARIOS TIPICOS PANAMEÑO La pollera y el montuno son los trajes típicos de Panamá. Uno de los estilos es el conocido como “POLLERAS DE MONTUNO” o muda de diario. El otro tipo es el de la pollera de encajes que se conoce también como “POLLERA DE LUJO o de GALA”. EL MONTUNO O POLLERAS DE MONTUNO También conocida como muda de diario, Este vestido usa camisa de color blanco con o sin labores y el pollerón de zaraza o percal floreado con un fondo de un solo tono. Cada región tiene sus estilos

    Palabras: 867 - Páginas: 4
  • El sebucan (baile tipico)

    Baile típico El Sebucán Este es un baile Originario del oriente del país, que representa costumbres y modos de vida de nuestra región, las cuales son expresados a través del teatro danza y el canto, en la región oriental de Venezuela Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Monagas y Bolívar, en diferentes épocas del año se realizan esta manifestación que permite el fortalecimiento de nuestra identidad cultural., pero no se llama así en todas partes, sino, “las cintas” o “palo de cintas”. Pero en oriente

    Palabras: 1257 - Páginas: 5
  • carnaval de tlaltenco

    vestimentas usadas para el carnaval de charros son: Traje de Charro: En sus primeros años se confeccionaba con telas de gamuza y solamente se bordaba con hilos de colores según las franjas y grecas al gusto del que lo mandaba hacer, este traje era sencillo y también sería para montar a caballo, posteriormente se le fue integrando máscaras, telas e hilos finos para confeccionar estos trajes, hasta llegar a una completa transformación. El traje de Charro es el único que se utiliza en las festividades

    Palabras: 864 - Páginas: 4
  • Vestimenta Epoca Del Renacimiento

    Vestimentas de la época del renacimiento Las prendas típicas del renacimiento se originaron en Italia, que araiz de las conquistas del rey Carlos VIII de Francia en 1494 se expandieron por todo Europa. Estas vestimentas tuvieron una forma propia en cada país, nadie sabe a que se debe esto, pero se cree que se debe a que el clima calido de Italia es muy diferente al de los demás países de Europa. La túnica de cuello bajo y la camisa en el hombre, y las capas igual de sencillas y también de cuello

    Palabras: 821 - Páginas: 4
  • Vestimenta Epoca Del Renacimiento

    Vestimentas de la época del renacimiento Las prendas típicas del renacimiento se originaron en Italia, que araiz de las conquistas del rey Carlos VIII de Francia en 1494 se expandieron por todo Europa. Estas vestimentas tuvieron una forma propia en cada país, nadie sabe a que se debe esto, pero se cree que se debe a que el clima calido de Italia es muy diferente al de los demás países de Europa. La túnica de cuello bajo y la camisa en el hombre, y las capas igual de sencillas y también de cuello

    Palabras: 837 - Páginas: 4
Página 1 5 6 7 8 9 10 11 12 50