Interculturalidad

Página 6 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Ensayo De Autoevaluación

    INTRODUCCION Para los docentes es importante contribuir en el proceso de la educación, por eso la autoevaluación cumple una función importante para que los datos obtenidos de éste, lo fortalezca y lo reoriente en su práctica educativa, permitiendo tomar decisiones y participando con todos los miembros con los que está trabajando diariamente. La finalidad es que lo que el docente retome de su autoevaluación estará orientado hacia la reflexión de su labor, identificará los fortalezas y debilidades

    Palabras: 1650 - Páginas: 7
  • Exotismo cultural

    situación expuesta en el primer ejercicio de la UEA I. El caso de los indígenas Sirianos del departamento de Vaupés en Colombia, que visitaron la ciudad de Bogotá, ha servido para hacer evidente la problemática que gira en torno al tema de interculturalidad y multiculturalidad. En concreto quiero referirme a un acontecimiento aparentemente exótico pero que generó conflicto por la manera en que unos y otros asumimos posturas parciales en cuanto a las categorías de percepción y significación de un

    Palabras: 1678 - Páginas: 7
  • Circuitos mixtos

    los temas. |competencias para la vida. | |Diversidad e |Si hay diversidad, ya que en varios grupos hay alumnos de |El maestro debe tener la apertura y disposición | |interculturalidad |diferentes partes de la republica, así como algunas veces llegan |para enfrentar estos casos; por ejemplo planear un| | |alumnos nacidos en estados unidos. |día de vestir traje

    Palabras: 695 - Páginas: 3
  • Gómez y la estructura latifundista del país

    contexto inmediato que se identificaron de acuerdo con los temas Intervención docente para el desarrollo de competencias para la vida. Diversidad e interculturalidad Los alumnos en la escuela son de diferentes grupos sociales, distintas religiones y al integrar equipos algunas veces se crean conflictos en el aula de clases debido a esta interculturalidad, se crean problemas al no querer trabajar con ellos mucho menos dialogar y al ayudarse unos a otros. El maestro promoverá la tolerancia y

    Palabras: 2006 - Páginas: 8
  • Ensayo Sobre Etica y Moral

    El Acervo Cultural como Eje Transversal en el Sistema Educativo Bolivariano - La Ética y la Moral son términos que están relacionados entre sí, ya que la ética es el punto de partida para unas pautas de comportamiento, y la moral otro es el resultado de que esos comportamientos se hayan convertido en costumbres. Uno genera al otro, y es a su vez fuente del otro. Proponen una serie de valores entendidos como aquellos que la inteligencia juzga como bueno, deseables y criterios que el hombre debe

    Palabras: 1638 - Páginas: 7
  • bloque 3 Formacion civica y etica

    1. Bloque III Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática 2. Propósitos: En este bloque los alumnos: Analizarán su sentido de pertenencia e identidad en el contexto de una sociedad multicultural, donde el respeto a la diversidad y pluralidad se ven respaldados por el sistema político democrático. 5. Propósitos: En este bloque los alumnos: Desarrollarán criterios, basados en el respeto a la convivencia justa y solidaria, para valorar diversas formas de identidad cultural, regional

    Palabras: 1009 - Páginas: 5
  • Analisis literario de "la creacion"

    REFERENTES CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (EIB) CULTURA Culta: persona que maneja mucha información sobre uno o varios temas. Cultura: cúmulo de información que se semeja. Producción artística, expresión a través del arte. La condición socioeconómica influye en tener o no cultura Inculto: personas y sectores de bajos recursos. Nivel cultural: cantidad de información que cada quien posee. Considero que la cultura enfoca más puntos, como lo menciona en la lectura: construcción

    Palabras: 638 - Páginas: 3
  • Señalizacion - seguridad industrial

    SILABUS DE COMPETENCIA COMUNICATIVA FUNDAMENTACION | La experiencia curricular Desarrollo Personal y Social pertenece al área de Formación Básica, su naturaleza es práctica y está basada en un enfoque humanista. Se encuentra en el primer ciclo de la malla curricular de todas las escuelas académico-profesionales. Surge por la necesidad que tienen los estudiantes de insertarse en la vida universitaria con mayor seguridad y motivación lo que le va a permitir fortalecer las dimensiones de su personalidad

    Palabras: 4124 - Páginas: 17
  • Varios

    ETNOEDUCACION EN EL COTEXTO COLOMBIANO Por: Fernando Díaz Herrera Colombia dentro del amplio horizonte Etnocultural percibe la preservación de sus costumbres desde la conformación pluricultural de sus habitantes, pues somos el fruto de la conformación multiétnica de América Latina. Es posible que no se halla logrado reflexionar respecto a las implicaciones que ello tiene para la realidad educativa, lo cual no indica que se desconozca, sino mas bien que se está a espaldas de la misma. Es

    Palabras: 3229 - Páginas: 13
  • El pan de la guerra

    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES CICLO ESCOLAR 2012-2013 SECUENCIA DIDÁCTICA |ESCUELA: |Secundaria General Nº 11 Profr. Hilario Jasso de la Cruz |CLAVE: 28DES0111A |ZONA: 03 | |ASIGNATURA: |Formación ciudadana democrática para una cultura de

    Palabras: 752 - Páginas: 3
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 50