Investigación científica

Página 1 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Investigacion cientifica

    1.- PROCESO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA El proceso de la investigación surge por la necesidad del hombre de obtener y comprobar las diferentes respuestas que se pueden tener de un problema dado y así darle sentido a todo aquello que llamamos conocimiento. Según Carlos Sabino en su libro EL PROCESO DE LA INVESTIGACION (1992) : “Llamamos investigación científica, de un modo general, a la actividad que nos permite obtener conocimientos científicos, es decir, conocimientos que se procura sean objetivos

    Palabras: 1637 - Páginas: 7
  • Investigacion cientifica

    La investigación científica Mario Bunge Ed. Ariel, Barcelona, 1973 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com sistema nervioso de la ciencia l 2-La unidad conceptual l 3-Deducibilidad l 4-Teoría abstracta e interpretación l 5-Probabilidad: Cálculo. Modelos. Interpretaciones erróneas. l 6-Desiderata formales l 1-El PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com l Dice Bunge: “Lo que caracteriza la ciencia moderna es la insistencia en la teoría.”

    Palabras: 1577 - Páginas: 7
  • Investigacion cientifica

    Cuando se tiene una reacción química, el Químico se interesa en la cantidad de producto que puede formarse a partir de cantidades establecidas de reactivos. Esto también es importante en la mayoría de las aplicaciones de las reacciones, tanto en la investigación como en la industria. En una reacción química siempre se conserva la masa, de ahí que una cantidad específica de reactivos al reaccionar, formará productos cuya masa será igual a la de los reactivos. Al químico le interesa entonces la relación

    Palabras: 6617 - Páginas: 27
  • Reporte de investigacion cientifica

    Conceptos científicos involucrados en el proceso de investigación La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes

    Palabras: 3263 - Páginas: 14
  • Métodos de investigacion cientifica

    de Investigación Científica. Método inductivo Esta metodología se asocia originariamente a los trabajos de Francis Bacon a comienzos del siglo XVII. En términos muy generales, consiste en establecer enunciados universales ciertos a partir de la experiencia, esto es, ascender lógicamente a través del conocimiento científico, desde la observación de los fenómenos o hechos de la realidad a la ley universal que los contiene. Resumiendo las palabras de Mill (1973, las investigaciones científicas comenzarían

    Palabras: 769 - Páginas: 4
  • Ejemplo de investigacion cientifica

    Introducción: Antecedentes: Históricamente en México el problema de salud relacionado con la nutrición hasta mediados del siglo pasado era la desnutrición. Así lo demuestran algunas publicaciones de la época como: La culebrilla (Patrón Correa 1908) y Desnutrición (Federico Gómez 1946), en las cuales se exponían diversos síntomas de la enfermedad como lo eran el estomago inflado, manchas en la piel, entre otras características propias de la enfermedad. Sin embargo llegando al año de 1988 empiezan

    Palabras: 1819 - Páginas: 8
  • Ejemplo de investigación cientifica

    GUADALAJARA PREPARATORIA REGIONAL DE TONALÁ NORTE COMPRENSIÓN DE LA CIENCIA “TRABAJO FINAL” Nombre PROF. nombre TONALÁ, JALISCO; 22 DE SEPTIÉMBRE DEL 2012 BULLYING Proyecto de investigación TEMA El bullying como problema social. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. ¿Qué es el bullying? 2. ¿Dónde se genera el bullying? 3. ¿Por qué se genera el bullying? 4. ¿Cómo identificamos el bullying? 5. ¿Cuáles son las características del bullying? 6. ¿Cómo evitamos el bullying

    Palabras: 1914 - Páginas: 8
  • Reporte de investigacion cientifica

    CUIDADO DEL AGUA INTEGRANTES: *Nélida Briceida Rivas Ochoa *Yesika Yasmin Duarte Ruiz *Laura Ailed Escalera Valdovinos *Yesenia Aguilera Berto *Alan Daniel Ascencio Gutiérrez MATERIA: Taller y Redacción 1 MAESTRA: Lic. Laura Calvario SEMESTRE: 1° GRUPO: “B” ESCUELA: Bachillerato Técnico No. 1 CUIDADO DEL AGUA El recurso agua es cada vez más apreciado, tanto para uso doméstico industrial o agrícola. Su escasez, sobre todo en las zonas áridas y semiáridas, la sitúan como prioridad vital para

    Palabras: 3257 - Páginas: 14
  • Ejemplo de investigacion cientifica

    Introducción: Antecedentes: Históricamente en México el problema de salud relacionado con la nutrición hasta mediados del siglo pasado era la desnutrición. Así lo demuestran algunas publicaciones de la época como: La culebrilla (Patrón Correa 1908) y Desnutrición (Federico Gómez 1946), en las cuales se exponían diversos síntomas de la enfermedad como lo eran el estomago inflado, manchas en la piel, entre otras características propias de la enfermedad. Sin embargo llegando al año de 1988 empiezan

    Palabras: 1811 - Páginas: 8
  • Variable de investigacion cientifica

    Modelo de evaluación de Matemática Temas: sistema de numeración decimal – lectura y escritura de números – orden: anterior y posterior – numeración romana – adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales – propiedades: asociativa y conmutativa – suma y resta de fracciones de igual denominador – lectura – suma y resta con números decimales – clasificación de ángulos – construcción – paralelas y perpendiculares – gráficos simples, tabla de doble entrada – triángulos según sus

    Palabras: 698 - Páginas: 3
Précédent
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50