Filosofía y poder

Página 7 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Evolucion del pensamiento filosofico a traves de la historia.

    del pensamiento filosófico a través de la historia Introducción: Como ya sabemos, cada rama de estudio tiene su historia, la filosofía no es la excepción, quizás la historia de esta rama inició desde el nacimiento del hombre, cuando tuvo la inquietud de saber más acerca de su existencia. Nuestros antepasados atribuían la existencia del universo a los dioses, pensamiento cambiante según han avanzado los años y conforme han evolucionado las culturas. Alguien dijo: “Un filósofo es un hombre en

    Palabras: 1176 - Páginas: 5
  • Relación Entre Filosofía, Ciencia y Religión.

    disciplinas como lo son, la madre la de la ciencia que es la Filosofía, la Ciencia misma y por ultimo pero no menos importante la Religión. La filosofía, la ciencia y la religión unida nos permitirán comprender la conservación de la materia y del alma. Estamos perdiendo el alma por querer conservar tan sólo lo material. ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?; nos recordaba Jesucristo. Actualmente, la realidad de una persona común y corriente no es solo una, sino que son varias, se

    Palabras: 1753 - Páginas: 7
  • Capitulo 4 mundo de sofia

    Los filósofos de la naturaleza ... nada puede surgir de la nada... Cuando su madre volvió del trabajo aquella tarde, Sofía estaba sentada en el balancín del jardín, meditando sobre la posible relación entre el curso de filosofía y esa Hilde Møller Knag que no recibiría ninguna felicitación de su padre en el día de su cumpleaños. –¡Sofía! –la llamó su madre desde lejos–. ¡Ha llegado una carta para ti! El corazón le dio un vuelco. Ella misma había recogido el correo, de modo que esa carta

    Palabras: 4597 - Páginas: 19
  • Filosofia andina

    RESUMEN El presente trabajo titulado: “filosofía andina: verdad o pensamiento de una cosmovisión dependiente a la occidental”, ha sido elaborado haciendo el análisis referente al tema. Nos enfocaremos a un contexto occidental en cual es el punto de partida de la filosofía por el cual es necesario conocer sus características y conceptos filosóficos. Asimismo se detalla la importancia de la existencia de una filosofía andina o si simplemente se trata de un pensamiento de una cosmovisión

    Palabras: 3539 - Páginas: 15
  • Necesidad De La Filosofia

    Necesidad de la filosofía (“El prejuicio antifilosófico” y “Sentido de la filosofía”) por Jorge Millas Cuestionario 1. ¿A que debemos recurrir para formarnos una noción “real” de la filosofía?¿Por qué? R: Debemos recurrir a la historia de la filosofía, a sus comienzos, sus cambios y a lo que han echo los filósofos a lo largo de ella, sus conceptos de estudio, sus enunciados y sus sistemas de ideas; ya que para poder entender y crear una noción real de algo es necesario analizar el ente desde

    Palabras: 1532 - Páginas: 7
  • RESUMEN DEL LIBRO DE FERNANDO SAVATER

    RESUMEN DE LOS LIBROS DE FERNANDO SAVATER CAPÍTULO I Platón, los diálogos que iniciaron todo Para hablar de filosofía, de manera inevitable, tenemos que empezar hablando de Platón que escribió una seria de diálogos, protagonizados casi todos por el protofilósofo Sócrates, quien era un personaje extraño y humorístico, su actividad se resumía en preguntarles a los ciudadanos de las polis ateniense si sabían qué era la belleza, qué era la verdad, qué era la justicia, a lo que llamaron el placer

    Palabras: 4293 - Páginas: 18
  • filosofia para que

    “la filosofía como mera erudición y cultura no es filosofía” La filosofía no es un conocimiento fijo o parte de una tradición heredada, no es un conocimiento que se trasmite en base a estándares, seria estar repitiendo pensamientos ajenos que muchas veces no podemos estar convencidos que así sean, recordemos que la filosofía no se enseña pero si se puede enseñar a filosofar, despertar el interés de conocer si lo que han llegado hasta el día de hoy por medio de libros, historia, leyendas y todos

    Palabras: 1211 - Páginas: 5
  • Ensayo del pensamiento de socrates, platon, aristoteles y descartes.

    Introducción La filosofía, a lo largo de los años ha ido evolucionando gracias a la contribución de filósofos en todas sus épocas. Pero que sería de la filosofía sin los siguientes 4 filósofos: -Sócrates -Platón -Aristóteles -Rene Desertes Cada uno de los anteriores marco la filosofía de una forma permanente que incluso aún queda en nuestros días. Gracias a Sócrates, existe la filosofía, fue quien le dio rumbo y significado y por eso se le dice “El primer gran filósofo”. Enseguida viene Platón

    Palabras: 2333 - Páginas: 10
  • Disertación Conocimiento Y Verdad Nietzsche

    Redacción Filosófica Conocimiento y verdad Durante toda la historia de la filosofía, se ha ofrecido como solución al enigma del conocimiento el hecho de que existen dos mundos, o dos realidades, dependiendo del filósofo que lo explique. Desde Platón, Descartes, Kant o incluso el propio cristianismo, ha separado el mundo en dos espacios: uno, en el que todo es permanente, los “objetos” o “ideas”, que no varían, son reales, y a él sólo se puede llegar a través de la razón. Este mundo es el que

    Palabras: 1386 - Páginas: 6
  • Aspectos Generales De La Filosofia

    Evolución Histórica de la Filosofía El termino filosofía, etimológicamente significa "amor a la sabiduría"; pero fue utilizado por los griegos clásicos como "la búsqueda del conocimiento por sí mismo". La filosofía comprende todas las áreas del pensamiento e incluye a la reflexión, esta se divide frecuentemente en cuatro ramas principales: • Ética (es el estudio de la moral y el juicio), • Estética(es el estudio de la naturaleza de la belleza), • Epistemología(es el estudio

    Palabras: 15118 - Páginas: 61
Página 1 4 5 6 7 8 9 10 11 50