Filosofía y poder

Página 4 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Filosofia

    “importancia de la filosofía” construir un fragmento sobre la utilidad de la filosofía en el siglo XXI la filosofía en el siglo XXI y hasta antes de eso siempre ha sido de gran utilidad ya que por el mismo hecho de que el ser humano siempre esta filosofando se plantea preguntas que desea responder mediante verdades lógicas y hechos comprobados, por eso el texto nos quiere hacer ver que por al estar en una religión muchas de las veces solo nos fijamos en las cosas divinas, pero cuando la ciencia y la religión

    Palabras: 624 - Páginas: 3
  • Filosofia unlam unidad 1 ingreso 2012

    Unidad I: Introducción a la filosofía. 1. Hacerse amigo de la sabiduría: El hombre vive enfrentando problemas de gran complejidad, no solamente en el ámbito científico, sino en la vida cotidiana. La filosofía es una actividad ligada a lo complejo que requiere de cierta pasión, amistad y amor por lo complejo. El estudio de la filosofía requiere compromiso y pasión. Esta pasión necesaria no siempre se encuentra ya desarrollada de manera natural, pero si debe haber una cierta curiosidad, una inquietud

    Palabras: 3448 - Páginas: 14
  • Temas Selectos De Filosofia De 6 Semestre Preparatoria

    Introducción a la filosofía planeamiento filosófico sobre la naturaleza. 1.1 Conceptos de filosofía. 1.2.1 Características: asombro, duda, reflexión, pregunta, amor por la sabiduría, visión totalizadora, forma de expresión. 1.2.2 Importancia de la filosofía en la vida cotidiana. 1.2 Objeto del estudio y métodos de la filosofía. 1.3.3 Objeto de la filosofía, conocimiento de la realidad. 1.3.4 Métodos de la filosofía: socrático cartesiano, fenomenológico

    Palabras: 4388 - Páginas: 18
  • positivo, negativo de la filosofía

    Acciones Positivas de la filosofía clásica y moderna Los grandes filósofos de la historia han dado una respuesta a los cuestionamientos más profundos que se plantea el ser humano. Se llevó una revisión minuciosa de las teorías filosóficas anteriores. La razón no se equivoca porque es común para todos los seres humanos. Aristóteles no se conformó con la teoría de Platón y creo la teoría de los conceptos. Aristóteles se encargó de establecer la categoría de realidad posibilidad. Aristóteles

    Palabras: 1530 - Páginas: 7
  • Ensayo ¿que es la filosofia?

    en día hay muchos problema y conflictos en el mundo actual, y es por esto que la filosofía cada ves se hace mas necesaria, en el ámbito medico, cultural, cotidiano, social, económico y o sino también para la formación de la persona, puesto que la gente cada día lo toma mas enserio y con mas seriedad. Con este ensayo quiero demostrar como la filosofía nos ayuda a encontrar un sentido, guiándonos por los verdaderos bienes para así no caer en los miedos innecesarios y con todo esto acercarnos cada

    Palabras: 1396 - Páginas: 6
  • Filosofia Y Problemas Filosoficos

    Filosofía Trabajo Práctico 1. Para terminar este primer acercamiento al campo filosófico, trabajando en forma individual, armen un cuadro de doble entrada (usando como criterios ordenadores “problemas filosóficos” y “disciplinas filosóficas”) de modo que tal de incluir los problemas filosóficos que se propusieron antes en el pizarrón dentro de la(s) disciplina(s) filosófica(s)- ya que puede tratarse de más de una- según corresponda(n). 2. Averigüen cuando se considera que

    Palabras: 1816 - Páginas: 8
  • Filosofia Y Problemas Filosoficos

    Filosofía Trabajo Práctico 1. Para terminar este primer acercamiento al campo filosófico, trabajando en forma individual, armen un cuadro de doble entrada (usando como criterios ordenadores “problemas filosóficos” y “disciplinas filosóficas”) de modo que tal de incluir los problemas filosóficos que se propusieron antes en el pizarrón dentro de la(s) disciplina(s) filosófica(s)- ya que puede tratarse de más de una- según corresponda(n). 2. Averigüen cuando se considera que

    Palabras: 1801 - Páginas: 8
  • FILOSOFIA DEL DERECHO UANL

    INDICE I.- CONCEPTO, SENTIDO Y UTILIDAD DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.1.- ¿QUE é es la Filosofía del Derecho?.......................................................................... 3 1.2.- El debate iusfilosófico entre Derecho Natural y Derecho Positivo…………….………. 4 1.3.- Saber filosófico como disciplina autónoma y específica………………………….…… 5 1.4.- Función epistemológica y hermenéutica de la Filosofía…………………………….… 6 1.5.- Saber filosófico-jurídico……………………………………………………….............

    Palabras: 2882 - Páginas: 12
  • Resumen Introducción Al Pensamiento Filosófico

    al Pensamiento Filosófico”              Profesor titular: Francisco Javier Sánchez Aviña   Grupo: 6010 Luis Felipe Martínez Parente de la Mora 10 de septiembre de 2010 Introducción a) El objetivo de éste libro es exponer los problemas filosóficos fundamentales, qué es la filosofía y cómo se tratan sus temas. b) El libro está dividido en 10 temas principalmente(sin contar el prólogo): 1. La ley: habla sobre qué es y que no es una ley

    Palabras: 2244 - Páginas: 9
  • Filosofai

    MATERIA: Filosofía A- ¿Qué diferencias estableces entre el pensamiento mítico y el pensamiento filosófico? Que en el pensamiento mítico los hombres buscan la explicación de los fenómenos naturales por medio de los dioses pero el pensamiento filosófico es buscar la explicación de algo de forma racional y satisfactoria. Muchos hombres lograron encontrar la respuesta de los fenómenos gracias al pensamiento filosófico y por restarle el valor al pensamiento mítico. El pensamiento mítico y filosófico

    Palabras: 970 - Páginas: 4
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50