Filosofía y poder

Página 8 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • El Ser Humano En Busca De La Perfeccion

    ETICA Y VALORES I EL SER HUMANO EN BUSCA DE LA PERFECCION El ser humano desde los tiempos antiguos ha buscado la perfección, eso lo ha llevado a cuestionarse todo lo que esta a su alredor, su entendimiento lo llevo a la necesidad de organizarse, se dio cuenta que los seres humanos nos necesitamos unos con otros, empezaron a tener reglas para tener armonía, como forma de organizarse, desde que nacemos ya estamos determinados por costumbres, creencias y valores en los que no podemos escapar

    Palabras: 1417 - Páginas: 6
  • Filosofía En La Vida Cotidiana

    La filosofía en mi vida cotidiana se aplica en todo momento, seamos concientes o no siempre la utilizamos. ¿Qué hacemos si no, cuando nos encontramos en una situación que demanda hacer una reflexión? La etimología de la palabra significa “amor a la sabiduría”( Ferrater 661) que no dice nada a no ser que se lleve a la práctica. ¿Cómo se logra?, haciendo de la sabiduría parte de nuestra vida cotidiana, y cómo, llevándola a la práctica. ¿Qué es la sabiduría? “La habilidad para practicar una operación

    Palabras: 2104 - Páginas: 9
  • introduccion practica a la filosofia de Garrett Thomson

    Introducción practica a la filosofía. Garrett Thomson Es profesor de filosofía en el College of Wooster y miembro de la Facultad de Ciencias desde 1994 en la Universidad de Oxford. Ha sido profesor del departamento de filosofía de la Universidad de Caldas. Sus áreas de interés son la filosofía moral, la filosofía moderna y la filosofía de la mente principalmente. Escribió diversos artículos sobre Kant, Descartes, Locke y Leibniz. Además de lo escrito sobre ética y filosofía de la mente, ha sido

    Palabras: 1064 - Páginas: 5
  • Conocimientos Prefilosoficos

    conocimientos pre filosóficos al realizar la lectura pudimos observar que nos habla de los distintos gustos que tenemos todos al igual que nuestra forma de pensar y visiones del mundo y culturas diferentes. De igual forma nos dice que no existe en el planeta nadie idéntico a alguien más, ya que todos en general somos diferentes únicos e irrepetibles, en la lectura también encontramos preguntas filosóficas sobre ¿Quiénes somos? En este trabajo también presentaremos la definición del mito y que la mayor

    Palabras: 1267 - Páginas: 6
  • Sistema filosófico y la filosofía aplicada

    EL SISTEMA FILOSOFICO Y LA FILOSOFIA APLICADA SISTEMA FILOSOFICO Explicación integrada de todos los aspectos de la realidad. Los grandes sistemas filosóficos de la cultura occidental se desarrollaron fundamentalmente en Francia, Alemania y otros países de la Europa continental, mientras que el empirismo británico fue más remiso a la construcción sistemática. El postmodernismo tiene como punto de partida la impugnación de la viabilidad de la construcción de sistemas filosóficos consistentes.

    Palabras: 3579 - Páginas: 15
  • monografia filosofia latinoamericana

    Filosofía Consideramos que para hablar de filosofía es necesario conocer las obras de los filósofos clásicos occidentales. Y ese largo trayecto por el que pasamos conociendo la inmensidad de la filosofía, nos lleva a buscar cual es nuestra identidad filosófica e histórica, por lo tanto llegamos a través de la experiencia filosófica a poder posicionarnos y emprender la búsqueda. Considero que la filosofía occidental es el gran paso, pero la filosofía latinoamericana nuestra gran posesión. La

    Palabras: 2767 - Páginas: 12
  • Introduccion a la filosofía

    UNIDAD Nº 1: EL PROBLEMA FILOSOFICO Esquema General de la Unidad UNIDAD Nº 1: El problema Filosofico ¿QUE ES LA FILOSOFIA?: MITOS Y LOGOS | La Filosofía nace en las Colonias Jónicas en el Siglo VI a.C. explicaban su realidad mediante los MITOS Estas colonias estaban ubicadas cerca del mar mediterráneo, donde los barcos paraban a comerciar y descansar. Por lo tanto, estaban en contacto permanente con otras culturas, y, dado que en la antigüedad cada pueblo tenía su propio relato

    Palabras: 1542 - Páginas: 7
  • Mariano Artigas

    CAPÍTULO I Introducción: la naturaleza y su estudio filosófico Podemos estudiar la naturaleza bajo dos perspectivas: la científica y la filosófica. Las ciencias buscan explicaciones de los fenómenos naturales en términos de otros fenómenos o causas, adoptando puntos de vista particulares. En cambio, la filosofía de la naturaleza busca explicaciones que se refieren al «ser» y a los «modos de ser» de las entidades y procesos naturales. Estas dos perspectivas son autónomas, pero se encuentran

    Palabras: 2055 - Páginas: 9
  • Tipos de fuerza

    Filosofía Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 1 | | INTRODUCCIÓN | Filosofía, término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. 2 | | RASGOS DE LA FILOSOFÍA | Es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la filosofía como ‘saber racional totalizante, crítico de segundo grado’. La filosofía es una

    Palabras: 689 - Páginas: 3
  • Raíces de la Sabiduria, Hellen Buss ... Sintesis

    venimos, hacia dónde vamos, cómo vivir y qué produce la felicidad. La filosofía es la ciencia que se encarga de dar respuesta a cada una de estas interrogantes planteadas anteriormente, tiene por objeto investigar al mundo tal como es realmente, basado únicamente en ideologías de filósofos y pensadores a través de los métodos científicos y empíricos. Ya que a través de los años ellos decidieron preguntarse a ellos mismo el porqué de su existencia en el mundo, y cada uno llegaba a más profundidad de

    Palabras: 1424 - Páginas: 6
Página 1 5 6 7 8 9 10 11 12 50