Filosofía y poder

Página 9 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Resumen Por Capitulos Del Mundo De Sofia

    frases de ejercicio que le había mandado el filosofo. Analizaba sobre el pudor y llegaba a la conclusión de que en últimas el pudor o timidez en palabras mas actuales era definido por la sociedad que influía en cada individuo. Luego quien era mas sabio el que conoce sus limitaciones o el que no las conoce y cree saber más que los demás con su ignorancia atrevida. También entender eso de que los verdaderos conocimientos salen de adentro, que para poder aprender algo verdaderamente, siempre hay un

    Palabras: 5813 - Páginas: 24
  • Importaciones y exportaciones en colombia

    ------------------------------------------------- Filosofía antigua El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mítica. A través de los mitos el hombre conseguía dar una explicación de los fenómenos naturales y de las instituciones sociales. El gran acontecimiento espiritual que inician los griegos entre los siglos VII y VI a. C. consistió en intentar superar esta manera de pensar el mundo con otra manera revolucionaria que apuesta por la razón como el instrumento de conocimiento y de dominio

    Palabras: 1207 - Páginas: 5
  • filosofia

    Hippolyte Flandrin y la filosofía? La relación que hay es que en la pintura podemos ver a un joven meditando o pensando y si lo relacionamos con la filosofía, él esta filosofando. Esta pensando en las cosas que pensamos los seres humanos: la vida, muerte, tiempo, valores, etc. 2. ¿Que sugiere esa imagen? En esta obra Hippolyte Flandrin deja ver la influencia de su maestro Ingres en la perfección formal del desnudo. Pero este artista tenia un genio muy personal que podía dejar ver la capacidad

    Palabras: 2118 - Páginas: 9
  • Hola

    La Realidad es un concepto difícil de explicar por cualquiera, ya sea una persona corriente, un filósofo o un científico. Sin embargo todos podemos entender que vivimos y nos relacionamos con ella, e incluso podemos llegar a entender que nosotros mismos somos un trozo de Realidad. Nadie sabe explicar con certeza el concepto, pero todos hablan de ella como si conocieran con exactitud lo que es. Un ejemplo parecido es que todo el mundo hable de los ovnis, pero en realidad, nadie ha visto ninguno. 

    Palabras: 3041 - Páginas: 13
  • Ensayo sobre doctrinas filosoficas

    desarrollar la Historia de la Filosofía a través de las corrientes, doctrinas y tendencias filosóficas más representativas del pensamiento Filosófico desde el surgimiento del saber filosófico, no pasando por alto a los filósofos clásicos de la antigüedad aun cuando comprende la etapa contemporánea nos centraremos en la antigüedad llegando hasta la segunda mitad del siglo VI a. C. con uno de los exponentes mas característicos de esta corriente el creador del termino filosofía PITÁGORAS (Cira580-500

    Palabras: 1714 - Páginas: 7
  • Campo critico

    CRITICO La reflexión sobre la filosofía de la educación es una actividad que está por realizarse a cabalidad. Pensar o reflexionar la cuestión educativa en nuestro entorno se ha constituido en un auténtico reto, no sólo teórico, sino fundamentalmente, político. La filosofía de la educación vista de esta forma, nos permitiría establecer, no sólo un compromiso teórico, sino también un compromiso concreto, real para así poder visualizar un camino, donde los distintos actores y niveles educativos vean reflejadas

    Palabras: 3543 - Páginas: 15
  • El mundo de sofia

    novela escrita por Jostein Gaarden se elaboro con el fin de dar una orientación de la vida en torno hacia la filosofía. Personajes: Alberto Knox: Personaje enigmático, sabio y creativo, profesor de filosofía, teniauna escuela donde enseñaba esta asignatura. Decide ensañarle a Sofía en un principio por correspondencia y luego presencial; donde le brinda seguridad, confianza y una nueva perspectiva o forma de ver la vida tanto así que emprenden un plan para saltarse a la realidad

    Palabras: 2609 - Páginas: 11
  • Actitud de talento humano

    El Escolasticismo. Movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón natural humana, en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana. Principal movimiento en las escuelas y universidades medievales de Europa, desde mediados del siglo XI hasta mediados del siglo XV, su ideal último fue integrar en un sistema ordenado tanto el saber natural de Grecia y Roma como el saber religioso del cristianismo

    Palabras: 677 - Páginas: 3
  • taller de filosofia

    TALLER DE FILOSOFIA. NIBALDO HUERTAS GRADO: 10 GRUPO: I INSTITUCION EDUCATIVA INSTITUTO LA UNION 30/04/2014 1. ¿Qué caracteriza el objeto de estudio de la filosofía? 2. ¿Cuál era el sentido de la filosofía para la mayoría de filósofos de la antigüedad? RTA: 1. Definir el objeto de la filosofía es un poco más complejo. Sabemos que el estudio filosófico trata del hombre, de la naturaleza, de Dios, o más recientemente, de la formación del conocimiento

    Palabras: 2289 - Páginas: 10
  • Resumen Libro El Mundo De Sofia

    ÍNDICE 1º Sinopsis argumental I 2º Resumen por capítulos: -El jardín del Edén II -El sombrero de copa II -Los mitos II -Los filósofos de la naturaleza III -Demócrito III -El destino IV -Sócrates IV -Atenas IV -Platón V -La cabaña del mayor V -Aristóteles V-VI -El helenismo VI -Dos civilizaciones VI-VII -La Edad Media VII-VIII -El Renacimiento VIII -Descartes VIII-IX -Spinoza IX -Hume IX -Berkeley IX -La ilustración X -Kant X -El Romanticismo X-XI -Marx XI -Darwin XI-XII

    Palabras: 7315 - Páginas: 30
Página 1 6 7 8 9 10 11 12 13 50