pedagogico

705 palabras 3 páginas
NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
NATURALES
Nivel:
Fase
Intermedia
(Técnico
Superior
Universitario en Psicopedagogía)
Sesiones:

Duración:
1 hr. 40 min
16
Horas con docente: 27
Modificación: agosto / 2012

Ciclo:
Sexto Clave:
Cuatrimestre PSP632
Eje
Psicopedagógico

formativo:

Horas de trabajo Créditos: independiente: 6
80
SATCA

OBJETIVO(S) GENRAL(ES) DE LA ASIGNATURA
• Desarrollar una metodología adecuada a las ciencias naturales a través de la aplicación de experimentos con la finalidad de vincular la teoría con la práctica.
TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD I. PERSPECTIVAS FUNDAMENTALES DE LAS CIENCIAS NATURALES
1.1 Perspectivas históricas de la evolución y el impacto del conocimiento
…ver más…

UNIDAD V. LAS CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA
5.1 ¿Qué es la ciencia y cómo se elabora?
5.2 El ambiente vivo
5.3 ¿Cómo explica la biología el mundo vivo?
5.4 El entorno físico
5.5 Vale la pena estudiar física
5.6 Niels Bohr: un puente entre la física clásica y moderna
5.7 Las falacias de la química
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDENTES
CON DOCENTE
INDEPENDIENTE
-

Exposición participativa.
Lecturas dirigidas en grupo e individuales. Elaboración de mapas conceptuales.
Discusión y Debates.
Revisión y corrección del trabajo de investigación. -

Trabajos de Investigación individual y grupal.
Elaboración de reportes de lectura. Exposición de temas grupales e individuales Elaboración de ensayos con base en conclusiones de los experimentos realizados.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
Evidencia(s) de
Desempeño
Ensayo final

Criterios de Desempeño

Ámbito(s) de Porcentaje
Aplicación
Ejemplifica y utiliza estrategias de
Extra aula
70%
enseñanza aplicables a las ciencias
Naturales
Participación
Emite opiniones críticas sobre el tema
Aula
15 % relacionando sus ideas con las de sus compañeros, asesor y las de los autores consultados
Evaluación escrita Demuestra sus conocimientos
Aula
15%
(2)
respondiendo correctamente los reactivos Página 2 de 3

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIÓN
Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 85% de

Documentos relacionados

  • pedagogia
    1367 palabras | 6 páginas
  • Pedagogia
    667 palabras | 3 páginas
  • pedagogia
    1343 palabras | 6 páginas
  • Pedagogia
    1418 palabras | 6 páginas
  • Pedagogia
    1956 palabras | 8 páginas
  • Pedagogia
    683 palabras | 3 páginas
  • Pedagogia
    9202 palabras | 37 páginas
  • Pedagogia
    1758 palabras | 8 páginas
  • Pedagogia
    17687 palabras | 71 páginas
  • Pedagogia
    1765 palabras | 8 páginas