Tipos De Organigramas Para La Gerencia De Proyectos

1579 palabras 7 páginas
Tipos de organigramas para la Gerencia de Proyectos:
Toda empresa consta necesariamente de una estructura organizacional o una forma de organización de acuerdo a sus necesidades (teniendo en cuenta sus fortalezas), por medio de la cual se pueden ordenar las actividades, los procesos y en si el funcionamiento de la empresa.
Es importante conocer qué clase de estructuras organizacionales utilizan las diferentes empresas, saber por qué y cómo funcionan, que ventajas y desventajas poseen, que interés persiguen cada una de ellas y si se acomodan a las necesidades de las organizaciones.
Organización funcional
Una compañía que está organizada funcionalmente, separa el trabajo sobre la base de pasos, procesos o actividades que se llevan a cabo
…ver más…

La inclusión de esta dimensión vertical a los tradicionales departamentos funcionales horizontales, entrelaza los elementos de la departamentalización funcional y de producto, de allí el término matricial o matriz.

Los empleados en la matriz tienen dos jefes: el jefe del departamento funcional y el gerente de proyecto. Los gerentes de proyecto tienen autoridad sobre los miembros funcionales que son parte de ese equipo de proyecto. La autoridad es compartida entre los dos gerentes.
Para trabajar de manera eficaz, los dos gerentes deben comunicarse regularmente y coordinar las demandas sobre los empleados que les son comunes.
Funciones propias de la Gerencia de Proyectos:
Gerencia Comercial o de Promociones y Ofertas
La función Comercial es identificada en las organizaciones como comercialización o Marketing. Ha sido definida como: "Función empresaria que involucra la investigación de mercados, desarrollados de productos, fijación de precios, comunicación, promoción, venta y distribución de productos y servicios"
Comprende:
Medios de venta, destinados a accionar sobre el mercado, como la publicidad, la promoción y la venta.
Herramientas de análisis, orientadas a la comprensión del mercado, consiste en métodos de estudio y previsión que se utilizan con el fin de desarrollar un enfoque prospectivo de las necesidades de los consumidores.
Philip Kotler define al marketing como una actividad humana cuya finalidad consiste en satisfacer las

Documentos relacionados

  • Organimetria
    1037 palabras | 5 páginas
  • Efecto flynn
    2001 palabras | 8 páginas
  • Damasio "sentir lo que sucede"
    1271 palabras | 6 páginas
  • SOBOCE Estructura organizacional
    2963 palabras | 12 páginas
  • Análisis Organizacional De La Empresa: Ransa Comercial S.A.
    4126 palabras | 17 páginas
  • 2. Descripcion General De Una Empresa (Concepto, Objetivos, Importancia, Mision Y Vision.
    973 palabras | 4 páginas
  • Resumen normas sct
    4021 palabras | 17 páginas
  • Procesos patologicos
    1055 palabras | 5 páginas
  • Ingenieria
    7297 palabras | 30 páginas
  • Organizacion De Los Proyectos De Inversion
    889 palabras | 4 páginas