PSICOLOGIA GENERAL I TEMA 3

845 palabras 4 páginas
PSICOLOGIA GENERAL 1
TEMA 3
Estimado Participante, es un placer continuar en este intercambio de conocimientos, de la unidad III.

Nota: En recursos de la unidad y carpeta de recursos básicos encontraras soporte para realizar esta actividad.
En este espacio realizara las siguientes actividades.

1-Redacción de un informe de lectura acerca del tema sensación, percepción
Considerando:

A) Órganos sensoriales
B) Formas de percepción
C) Elementos
D) Factores.
2. Realización de un esquema de los órganos sensoriales y sus características.

Sensación y Percepción

Para iniciar este reporte primero identificamos los conceptos:

Sensación
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos
…ver más…

Las reacciones químicas que se producen en la lengua y en la nariz provocan a su vez reacciones eléctricas que finalmente se traducen en gusto y olfato.

Formas de Percepción

Los principales campos investigados en percepción se asemejan a los sentidos clásicos, aunque esta no es una división que se sostenga hoy en día: visión, audición, tacto, olfato y gusto. A estos habría que añadir otros como la propiocepción o el sentido del equilibrio. Percepciones:

Visual, de los dos planos de la realidad externa,
Espacial, de las tres dimensiones de la realidad externa,
Olfativa, de los olores,
Auditiva, de los ruidos y sonidos,
Quinestésica, de los movimientos,
Háptica, que combina los sentidos de la piel (presión, temperatura y dolor), de los músculos y tendones, gustativa, de los sabores.

Elementos de la percepción
En toda percepción concurren una serie de eventos y datos dispares que necesitan ser estructurados para poder obtener una información del mundo de fuera. Entre estos datos y elementos distinguiremos 3 principales:

Recepción sensorial: La base de la perfección es la recepción proveniente de los sentidos, sin sensación es imposible cualquier tipo de percepción. Las sensaciones no nos llegan nunca aisladas, ni siquiera con la misma intensidad y siempre se da un proceso de selección de las mismas, es decir, una percepción.

La estructuración simbólica: La percepción va siempre ligada a una representación, a un concepto o a una significación;

Documentos relacionados

  • Lic. en pedagogia
    2580 palabras | 11 páginas
  • Psicologia iii
    858 palabras | 4 páginas
  • Tópicos D Psicología
    2750 palabras | 11 páginas
  • Contabilidad edad contemporanea
    9059 palabras | 37 páginas
  • Niquel
    13315 palabras | 54 páginas
  • Proyecto de vida profesional
    14779 palabras | 60 páginas
  • Historia de la Psicología Organizacional - Paul M. Muchinsky; “Psicología Aplicada al trabajo”
    2712 palabras | 11 páginas
  • Utilidad Del Telefono Celular
    5357 palabras | 22 páginas
  • Aportes de aristoteles a la psicologia
    1361 palabras | 6 páginas
  • Utilidad Del Telefono Celular
    5365 palabras | 22 páginas